Destaca el ligero aumento de los ingresos en Francia (+0,3%) gracias al inicio de nuevos proyectos desde principios de año. En el resto del continente europeo, los ingresos aumentaron un 19,2%.
La plataforma cuenta con casi 100.000 metros cuadrados, servirá productos de alimentación (fresca y seca) a más de 200 tiendas, así como al futuro almacén destinado a comercio online.
Laurent Nicastro es el nuevo vicepresidente ejecutivo del grupo a cargo del área Digital y Tecnología; Emmanuel Vexlard, nuevo vicepresidente ejecutivo del grupo a cargo de Operaciones; y Frédéric Grenier, director general de la compañía en Francia.
Mediante esta iniciativa se mide el bienestar de los empleados, y se proporciona una visión integral de las fortalezas y áreas de mejora de la empresa en base a varias dimensiones clave.
Las nuevas unidades tienen autonomía de hasta 300 kilómetros y tres motores eléctricos, y 28 unidades de Volvo FH con tecnología I-Save, reconocidos por su eficiencia en el consumo de combustible y bajas emisiones.
Después de este buen comienzo de año, la compañía está bien posicionada para seguir apoyando a las principales compañías mundiales en su enfoque de organización y optimización de la cadena de suministro en todos los países donde opera.
Este acuerdo con la plataforma de empleo, le permite identificar y atraer talento diverso y cualificado, lo que además enriquece la cultura organizacional y fomenta un ambiente de trabajo respetuoso y comprometido.
En estos resultados se incluyen los ingresos de Spedimex, adquirida en Polonia y consolidada desde el 1 de junio de 2023, así como el efecto del año completo de Kane Logistics, adquirida en Estados Unidos y consolidada desde el 1 de abril de 2022.
En medio de la innovación tecnológica, es crucial reconocer el papel irremplazable que juega el talento humano. Además, la última milla y la logística urbana continúan evolucionando en el sector, y la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa (RSC) se presentan como imperativos ineludibles.
En el último trímestre de 2023 destacaron el fuerte crecimiento en Estados Unidos, la subida trimestral de ingresos en Europa (excluyendo Francia) y los bajos ingresos en Francia.
El programa está dirigido a jóvenes titulados o estudiantes en el último año de ingeniería, así como a aquellos interesados en áreas transversales como Recursos Humanos, Finanzas o IT.
Su nombramiento supone un refuerzo del compromiso del grupo con la excelencia operacional y la innovación para continuar ofreciendo soluciones logísticas de vanguardia a sus clientes en todo el mundo.
Géraud Pellat de Villedon se incorporó en agosto de este año a la compañía. Por su parte, Guillaume Delaval, anterior director de RSE, se unió al grupo en 2011, como gerente de contratos.
Quiere ser un vehículo para el avance social de sus empleados, promoviendo la inclusión y apostando por la seguridad en el puesto de trabajo. Trabaja para reducir el consumo energético y colabora con iniciativas locales mediante el emprendimiento y la solidaridad.
Ha contratado a más de 480 personas para hacer frente al aumento de pedidos en el área de retail. Además, cuenta con los códigos Bleecker, basados en inteligencia artificial, para automatizar y mejorar procesos del sistema de gestión de los almacenes.
Durante su carrera, ha demostrado una gran habilidad para impulsar el crecimiento y la innovación en operaciones, así como para fomentar el desarrollo profesional de su equipo.
Fomenta la economía circular y consigue reducir en un 80% los gases de efecto invernadero por kilómetro realizado, en comparación con el uso de combustibles fósiles como el diésel.
La compañía se basó en la tecnología de IBM y en la potencia de FreePro para implantar un modelo seguro y orientado al negocio que ofreciera una solución unificada para todas las sedes operativas y propuso un plan de recuperación que ya ha demostrado su eficacia.
A través de su nueva campaña de comunicación en torno a su ‘employer brand’ en los dieciocho países donde opera que pone en valor su negocio, sus valores y sus activos para conservar el talento interno y atraer nuevos profesionales.
Destaca el crecimiento del 15,1% en EEUU y el aumento de los ingresos en base comparable del 11% en Europa, excluyendo a Francia, impulsado en particular por Polonia, Italia y la apertura en Reino Unido.