Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fenadismer

En marcha la convocatoria de ayudas para 2022 a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad

Las ayudas, que cuentan con un presupuesto de 20 millones de euros, podrán solicitarse en el plazo de un mes desde su publicación, debiendo tramitarse a través de la sede telemática del Ministerio de Transportes.

22 de mayo: fecha límite para que las furgonetas cuenten con la licencia comunitaria para hacer transporte internacional a la Unión Europea

Entre las novedades incluidas en el Paquete de Movilidad que aprobó la UE en 2020 para su obtención, los transportistas deberán previamente poseer el título de competencia profesional, además del resto de requisitos exigidos en la actualidad al transporte pesado.

Nueva macrodemanda contra las petroleras españolas por los sobreprecios aplicados en los carburantes

Dicha demanda se sumará así a la anterior reclamación interpuesta por Fenadismer en diciembre de 2021, a la que se adhirieron gratuitamente más de 3500 transportistas, y en la que el importe a reclamar superó los 15.000 euros por camión.

La Ley de Cadena del Transporte es urgente y necesaria para la sostenibilidad del sector

“Resulta fundamental e imprescindible aprobar cuanto antes la Ley de Cadena del Transporte, que establezca la prohibición mediante un régimen sancionador de la venta a pérdidas de todo aquel transportista que preste un servicio de transporte”.

Fenadismer, Fetransa y Feintra consideran que la falta de concreción de las medidas no permite por el momento reanudar la actividad del transporte

Estas federaciones no entienden como en el resto de los países de nuestro entorno sus Gobiernos ya han concretado las medidas que van a aplicar para ayudarles a superar la actual crisis y, sin embargo, el Gobierno español no.

Portugal y Francia bonificarán el gasóleo, mientras el Gobierno español sigue sin concretar sus medidas

Los Gobiernos de Portugal y Francia alcanzan acuerdos con las asociaciones de transportistas de sus respectivos países comprometiéndose a bonificar con hasta 30 céntimos por litro el gasóleo en el caso luso y 15 céntimos en el caso francés. 

​Fenadismer solicita al Gobierno intervenir los carburantes para evitar el colapso del transporte por carretera

Considera absolutamente inadmisible e insolidario los escandalosos beneficios que están obteniendo las compañías energéticas en la actual coyuntura económica por la crisis de Ucrania, perjudicando muy gravemente a las familias, autónomos y pymes españolas.

​La guerra de Ucrania afectará directamente a la recuperación económica de España

La consecuencia más evidente es el incremento de los combustibles, el gas natural sube un 30% y el barril de petróleo supera los 100 dólares. Fenadismer ya ha confirmado la presencia de camiones españoles atrapados en Ucrania.

El CNTC advierte que no aceptará un Real Decreto que no incluya las medidas acordadas en diciembre

El Comité sospecha que el MITMA ha modificado el documento por la presión de los cargadores. ASTIC y Fenadismer han emitido comunicados al respecto.

Los transportistas piden modificar la Ordenanza de Movilidad de Madrid “por inasumible”

Las asociaciones de transportistas instan a su modificación urgente porque hace más restrictiva la actividad del transporte por carretera de mercancías y viajeros, ya que exige tecnologías de propulsión que no están en el mercado.

La UE exige desde mayo tener el título de transportista para hacer transporte ligero internacional

El Paquete de Movilidad que aprobó la Unión Europea en 2020 prevé profesionalizar la actividad del transporte ligero internacional, exigiendo además que desde 2026 sea obligatoria la instalación de un tacógrafo.

Asociaciones de transporte denuncian a las principales petroleras por haber establecido sobreprecios en los carburantes

El pasado mes de diciembre se presentó la “macrodemanda” que Fenadismer, y varias asociaciones de transporte territoriales, han promovido contra las principales compañías petrolíferas que operan en España.

El gas natural usado por vehículos industriales y comerciales sube el 100%

Según información facilitada por Fenadismer, el nivel de precios actual no se ha “visto nunca hasta ahora”. Así, frente a un precio la última semana de diciembre en surtidor de 1,1euros/kg, la primera semana de enero el precio ha sido de 2,20 euros.

Bruselas manda, entran en vigor nuevas medidas legislativas europeas en materia de transporte

El transporte de mercancías por carretera es “diferente” a otros sectores por muchos motivos, uno de ellos, que además complica muchos su gestión diaria es la cantidad, inmensa, de leyes que debe cumplir en el desarrollo de su labor diaria.

La actividad del transporte por carretera creció en el tercer trimestre más de un 7%

El Ministerio de Transportes ha hecho públicos los resultados de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al tercer trimestre de este año 2021, según información ofrecida por Fenadismer.

Miles de transportistas pendientes del desbloqueo del Canal de Suez

Fenadismer advierte del impacto que tendría el alargamiento en el tiempo de los trabajos de desbloqueo en especial para el sector del transporte por carretera.

Fenadismer se lamenta de que los Estados de la UE establezcan normas unilateralmente

Ante la inoperancia de la UE, los Estados establecen unilateralmente normas para garantizar la continuidad del transporte por carretera, estableciendo moratorias de la validez de documentos y autorizaciones, aseguran desde Fenadismer. 

¿Cómo se soluciona la falta de conductores?

Empresas y sindicatos coinciden en la necesidad de mejoras salariales y de condiciones de trabajo, para acabar con la falta de conductores pero los representantes empresariales apelan a la falta de rentabilidad.

La morosidad en el transporte se situó en los 79 días de media en enero

Los plazos de pago en enero se sitúan en 79 días de media, incumpliendo la Ley de morosidad un 65% de los clientes de los transportistas.