Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los transportistas piden modificar la Ordenanza de Movilidad de Madrid “por inasumible”

Gran Vía Madrid
Las asociaciones de transportistas piden la modificación urgente de la Ordenanza de Movilidad de Madrid.
|

Las asociaciones Fenadismer, Aetrans y Femav instan al Ayuntamiento de Madrid a la urgente modificación de la Ordenanza de Movilidad de Madrid para permitir la viabilidad del sector madrileño de transporte por carretera.


Desde que el actual equipo de Gobierno aprobara esta normativa en septiembre, ha sido objeto de fuerte crítica y rechazo por parte de las asociaciones madrileñas de transportistas, que aseguran que no está adaptada a la realidad del sector e ignora la problemática de su actividad. Además, añaden que la denominación Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro amplía de forma considerable su ámbito de actuación a casi toda la ciudad.


Fruto de este rechazo, las asociaciones de transportistas AETRAM y FENADISMER, que representan más del 70% del sector del transporte de viajeros discrecional y turístico de Madrid, así como la Federación Madrileña de Agencia de Viajes FEMAV, que engloba a la práctica totalidad de las agencias de viajes de la Comunidad Autónoma, han impulsado una proposición en la que se insta a la urgente modificación de la Ordenanza municipal, solicitando que se trate de igual forma a todo el transporte público de viajeros.


El objetivo que propugna es que los taxis, vehículos de VTC, autobuses de la EMT y los de transporte colectivo discrecional y turístico tengan idéntico tratamiento para poder circular por la Zona de Bajas Emisiones de Madrid Central, evitando cualquier discriminación entre ellos, ya que todos realizan servicios públicos de transporte de viajeros, sin que se haya aportado razón alguna en la Ordenanza para justificar dejar al transporte colectivo discrecional y turístico excluido de la Zona de Bajas Emisiones.


Asimismo, indican que a día de hoy no existe una tecnología eléctrica para los autobuses de mayor tamaño, dedicados en su mayoría al servicio discrecional y turístico, por lo que si sigue el calendario en vigor, más del 50% de la flota de estos autobuses no podrán acceder a estas áreas básicas para el turismo de la ciudad lo que, indirectamente, provocará un mayor número de viajes en vehículos de menos capacidad y, en consecuencia, un mayor volumen de emisiones, perjudicando además la actividad turística.

   Asociaciones de transporte denuncian a las principales petroleras por haber establecido sobreprecios en los carburantes
   El gas natural usado por vehículos industriales y comerciales sube el 100%

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA