Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
De forma descoordinada

Fenadismer se lamenta de que los Estados de la UE establezcan normas unilateralmente

Trailer 2821120
Trailers. Foto: Pixabay
|

“Ante la imposibilidad de efectuar diversos trámites administrativos durante la crisis sanitaria, los países de la UE han establecido moratorias excepcionales para garantizar la continuidad del transporte ampliando la vigencia de certificados, autorizaciones y documentos. Una vez más, a nivel nacional y de forma descoordinada, cada Estado unilateralmente ha ido adoptando disposiciones estableciendo moratorias para garantizar la continuidad del transporte, ampliando los plazos de validez de los certificados, documentos o autorizaciones de modo que, una vez iniciadas las fases de desescalada en numerosos de ellos, puedan comenzar a realizarse los trámites de renovación o realización de todos estos trámites. Una vez más se demuestra la inoperancia y escasa agilidad de la Comisión Europea para establecer directrices armonizadas y comunes para todos los países, que se concretarán en el Reglamento europeo ómnibus que estos días se está tramitando con carácter de urgencia”, dicen desde Fenadismer.


“La gran mayoría de organismos públicos encargados de las tramitaciones vinculadas con la actividad de transporte, así como talleres, centros de Inspección Técnica de Vehículos y Centros de Formación, entre otros, se han encontrado cerrados y sin actividad durante largos periodos de tiempo, lo que ha implicado que numerosas gestiones vinculadas a la actividad del transporte por carretera se hayan visto paralizadas o imposibilitadas en su realización. Como consecuencia de todo ello, durante semanas, en muchos países comunitarios no han podido realizarse los trámites relativos a las renovaciones de permisos de conducir, de las tarjetas de tacógrafo, de certificados CAP o ADR, renovación de Licencias Comunitarias o Certificados de Conductor de terceros países, así como la realización de inspecciones técnicas obligatorias de vehículos o de sus equipos y elementos obligatorios tales como aparatos tacógrafo, limitadores de velocidad y otros esenciales para el desarrollo de la actividad de transporte”, añaden.


Así, por ejemplo, en relación a la revisión ITV de los vehículos caducadas, Italia permitirá la circulación hasta el 31 de octubre, Portugal ha establecido una prórroga de cinco meses, Bélgica de seis o Francia simplemente de 15 días. Respecto a los certificados CAP de conductores profesionales, Francia amplía su validez durante seis meses más una vez finalizado el estado de emergencia, Italia amplía su validez hasta el 30 de junio o Bélgica hasta el 30 de septiembre. En cuanto a las renovaciones de permisos de conducir, Italia ha acordado una extensión de su validez hasta el 31 de agosto, Bélgica hasta el 30 de septiembre y Francia únicamente ha establecido un margen de tolerancia de 15 días en determinadas situaciones, una vez que se encuentran abiertas las estaciones ITV. “En definitiva, una disparidad de situaciones, plazos y prórrogas incongruentes entre sí en cada uno de los Estados que conforman la Unión Europea”, se lamentan desde Fenadismer.

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA