Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En respuesta al auge del e-commerce y de zonas de bajas emisiones

El uso de gemelos digitales impulsará el desarrollo del reparto sostenible de última milla con vehículos autónomos

ITENE
En el proyecto se simularán distintos escenarios operativos antes de su validación en entornos reales. Fuente: ITENE.
|

ITENE se encuentra desarrollando un sistema vanguardista que optimiza el reparto de última milla mediante vehículos eléctricos autónomos. Para ello, el centro implementará un gemelo digital que simulará diversos escenarios operativos, permitiendo perfeccionar las rutas con el objetivo de disminuir emisiones y aumentar la eficiencia logística. Una vez concluida la fase de simulación, la solución se validará en entornos reales, evaluando su viabilidad y obteniendo datos esenciales para su futura aplicación en áreas urbanas.

 

El centro tecnológico ejecutará hasta el próximo mes de junio el proyecto e-SUMA en el que cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i) y fondos FEDER. La finalidad de esta iniciativa es establecer las bases para integrar los vehículos autónomos en la distribución urbana, facilitando su adopción por parte de operadores logísticos, administraciones y empresas.

 

En este proyecto se desarrollarán herramientas tecnológicas avanzadas como un modelo parametrizado de escenarios de uso, un software de gestión para mejorar la operativa de los vehículos autónomos y su integración con operadores logísticos, y una aplicación de usuario que facilitará la interacción con el sistema de entrega automatizado. Además, implementará un gemelo digital que permitirá simular distintos escenarios operativos antes de su validación en entornos reales. Finalmente, se llevará a cabo una prueba piloto en un entorno urbano, clave para evaluar su rendimiento y determinar su impacto en la movilidad sostenible.

 

DSC03416 2 scaled 1

Podremos medir con precisión la eficiencia del sistema y su impacto en la reducción de emisiones y la mejora del reparto urbano”, Adrià Soriano, responsable del proyecto en ITENE.
 

Adrià Soriano, responsable del proyecto en ITENE: “Con e-SUMA damos un paso fundamental al trasladar esta tecnología de la teoría a la calle. Gracias a la prueba piloto en condiciones reales, podremos medir con precisión la eficiencia del sistema y su impacto en la reducción de emisiones y la mejora del reparto urbano. Esta validación nos permitirá sentar las bases para su futura implantación a gran escala”.

 

Contexto

El auge del comercio electrónico y las crecientes restricciones medioambientales en las ciudades han convertido la última milla en uno de los principales retos de la logística

 

Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el transporte representa el 30,7% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España, de las cuales un 28,4% proviene del transporte por carretera. Ante este escenario, es necesario explorar alternativas que reduzcan el impacto ambiental y optimicen la distribución de mercancías en zonas urbanas.

 

   ITENE optimiza el transporte de última milla con una nueva aplicación que predice el tráfico
   ITENE participará en el eMobility Expo & World Congress con sus soluciones para la movilidad sostenible

Comentarios

20220725 img 1065
20220725 img 1065
Última milla

La automatización se abre paso en la última milla. Con la creciente necesidad de reducir costes y aumentar la eficiencia, los robots autónomos de reparto se consolidan como una solución rentable en entornos urbanos, con un mercado que podría superar los 1.700 millones de dólares en 2032.

Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Transporte

Ambas compañías iniciaron un proyecto conjunto en 2024 por el cual han podido monitorizar y medir, por cada viaje realizado, las emisiones de CO2 en las operaciones de transporte terrestre de todos los proveedores de transporte de Pascual. 

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Forcadell Abrera final
Forcadell Abrera final
Inmologística

La primera nave dispone de 40.436 m2, divididos en 37.742 m2 de almacén y 2.694 m2 de oficinas. La segunda instalación suma 6.912 m2 de superficie total, siendo 6.420 m2 de almacén y 492 m2 de oficinas. 

Ferag Fnac denisort
Ferag Fnac denisort
Intralogística

Incluye su clasificador ferag.denisort, el sistema de transporte Shuttle Stingray de TGW y el sistema de empaquetado I-Pack de Sealed Air.

Logicor Spain Brafim Render facade
Logicor Spain Brafim Render facade
Inmologística

Se construirá sobre una parcela de más de 44.000 m2 y será un inmueble a medida que se adaptará a las necesidades productivas de la compañía. Se prevé que esté listo en el segundo trimestre de 2026.

NORD Bargteheide cmyk
NORD Bargteheide cmyk
Intralogística

Poco antes de entrar en 2023, superó por primera vez el listón de los mil millones de euros en ventas en toda la historia de la empresa. Para este año ha puesto en marcha una estrategia de sostenibilidad.

Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Intralogística

Es apta para baterías de plomo-ácido y baterías de litio. Se puede elegir entre equipos con una potencia de entre uno y 30 kilovatios, que cuentan con las certificaciones internacionales CE, UL y UK CA. 

CZFB VisitaConsellerExterior
CZFB VisitaConsellerExterior
Logística

Ha mantenido una reunión con Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, quien le ha explicado la apuesta y la visión estratégica de la entidad para encabezar la transformación digital de la industria con el Distrito 4.0. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA