Suscríbete
Suscríbete
El acuerdo entre ambas compañías apuesta por rutas logísticas más eficientes y el uso de camiones con combustible HVO para reducir su impacto ambiental.

L’Oréal y Clarel optimizan su logística para avanzar en sostenibilidad y reducción de CO2

L´oreal
José María Jiménez, CEO de Clarel, y Juan Alonso de Lomas, CEO de L’Oréal Groupe. Fuente: L´Oréal.
|

L’Oréal en España y Clarel han alcanzado un convenio para desarrollar un plan de acción alineado con los objetivos de sostenibilidad de ambas compañías. El acuerdo se enmarca en el L’Oréal for the Future Green Joint Business Plans para lograr un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente y supone la primera de una serie de iniciativas que L’Oréal implementará con sus clientes en España para promover su plan de sostenibilidad
 

El desarrollo impulsará cuatro palancas estratégicas relacionadas directamente con la reducción de emisiones de CO2 y que pueden contribuir a alcanzar las metas de las compañías en descarbonización. Estas palancas son Logística, Economía Circular, Consumidor y Punto de Venta.

 

Las dos compañías llevarán a cabo iniciativas conjuntas que abordan aspectos críticos para la sostenibilidad, como la optimización de rutas logísticas o la activación de acciones en el punto de venta para realizar una labor educacional del consumidor en lo referente a la sostenibilidad en el sector, tanto desde el punto de vista del consumo del producto como del envase. Se pondrá en valor el papel de los envases recargables, ya que su uso no solo supone un beneficio económico para el consumidor, sino que también contribuye a la generación de nuevos hábitos, al pasar de los envases de uso único a los recargables. Asimismo, el 50% de las entregas en Clarel serán realizadas con camiones de combustible HVO.

 

Juan Alonso de Lomas Lu2019Oru00e9al Groupe

 

Una muestra de cómo las alianzas estratégicas pueden generar un impacto significativo y duradero en el ámbito del gran consumo”, Juan Alonso de Lomas, CEO de L’Oréal Groupe.

 

Juan Alonso de Lomas, CEO de L’Oréal Groupe, destaca: “Estamos comprometidos con transformar la industria de la belleza hacia un modelo más sostenible y, para ello, vemos fundamental la involucración activa de toda nuestra cadena de valor, desde los proveedores hasta nuestros clientes. Este acuerdo con Clarel, enmarcado dentro de nuestra estrategia global de sostenibilidad ‘L’Oréal for the Future’, es una muestra de cómo las alianzas estratégicas pueden generar un impacto significativo y duradero en el ámbito del gran consumo”.
 

Josu00e9 Maru00eda Jimu00e9nez Clarel

“Juntos estamos avanzando en medidas concretas que impacten positivamente en toda la cadena de valor, desde la extracción de materias primas, el transporte, la fabricación, hasta la distribución”, José María Jiménez, CEO de Clarel.
 

Por su parte, José María Jiménez, CEO de Clarel, añade: “En Clarel estamos profundamente comprometidos con la sostenibilidad y la descarbonización, pilares fundamentales para construir un futuro mejor. Nos llena de satisfacción trabajar de la mano de L’Oréal, líder mundial en belleza, para hacer realidad nuestro propósito de impulsar la belleza de manera responsable. Juntos estamos avanzando en medidas concretas que impacten positivamente en toda la cadena de valor, desde la extracción de materias primas, el transporte, la fabricación, hasta la distribución hacia el consumidor. Este esfuerzo conjunto refleja nuestro compromiso compartido de cuidar el planeta mientras seguimos ofreciendo productos que inspiran y transforman vidas”.

 

   Logista Freight y L´Oréal Groupe incorporan una tractora eléctrica y una electrolinera como parte de su compromiso sostenible
   La sostenibilidad y la automatización serán claves en la distribución de última milla durante el próximo año

Comentarios

Logista (3)
Logista (3)
Logística

Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2024, alcanzó unos ingresos de 3.292 millones de euros, aumentando en un 4% lo logrado en el mismo trimestre de 2024. 

Logistics spain foro
Logistics spain foro
Logística

Ha participado en la organización del webinar ‘Retos de la logística internacional en el nuevo escenario geopolítico’ del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX). 

Moldamirco
Moldamirco
Intralogística

Tiene 7 metros de altura y una capacidad de carga de 470 kg por estantería y le permitirá almacenar los componentes de producción y las piezas acabadas en una única ubicación. 

1. PRINCIPAL AlmacenMontacargas LP enero25 123rf
1. PRINCIPAL AlmacenMontacargas LP enero25 123rf
Intralogística

Las carretillas eléctricas continúan su tendencia alcista gracias a la búsqueda de una mayor sostenibilidad sin perder la eficiencia. Su fabricación no está exenta de retos, especialmente en lo relacionado con la disponibilidad y desarrollo de baterías o motores eléctricos. Ademásla postventa es una pieza clave, los fabricantes ofrecen cada vez soluciones más flexibles o personalizadas.

56
56
Intralogística

Los fabricantes de carretillas elevadoras están apostando por tecnologías avanzadas para garantizar la seguridad y el rendimiento de las baterías, especialmente en aplicaciones de alto rendimiento. Por su parte, los fabricantes de baterías innovan de manera constante para alcanzar la máxima eficiencia energética, potenciar el reciclaje y alienarse en términos de sostenibilidad con las exigencias actuales del mercado industrial y logístico.

Jordi Miquel STR
Jordi Miquel STR
Intralogística

Las carretillas más demandadas en el servicio de alquiler a corto plazo de Linde MHI incluyen las carretillas elevadoras eléctricas, los apiladores y las transpaletas eléctricas, especialmente los modelos con conductor montado en plataforma.

Cultivo vertical
Cultivo vertical
Intralogística

Los almacenes verticales automatizados optimizan la eficiencia operativa, mejoran el control del inventario y minimizan excesos o roturas de stock. Además, son capaces de automatizar tareas repetitivas, liberando a los empleados para funciones de mayor valor.

Modula1
Modula1
Intralogística

Con más de 30.000 instalaciones y un volumen de negocio superior a 300 millones de euros en 2024, Modula sigue impulsando la innovación logística.

NACEX aniversario
NACEX aniversario
Logística

La red de la compañía suma en la actualidad más de 300 franquicias, 35 plataformas, más de 4.300 colaboradores y más de 2.600 vehículos. En 2002 se incorporó a Logista.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA