Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El acuerdo entre ambas compañías apuesta por rutas logísticas más eficientes y el uso de camiones con combustible HVO para reducir su impacto ambiental.

L’Oréal y Clarel optimizan su logística para avanzar en sostenibilidad y reducción de CO2

L´oreal
José María Jiménez, CEO de Clarel, y Juan Alonso de Lomas, CEO de L’Oréal Groupe. Fuente: L´Oréal.
|

L’Oréal en España y Clarel han alcanzado un convenio para desarrollar un plan de acción alineado con los objetivos de sostenibilidad de ambas compañías. El acuerdo se enmarca en el L’Oréal for the Future Green Joint Business Plans para lograr un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente y supone la primera de una serie de iniciativas que L’Oréal implementará con sus clientes en España para promover su plan de sostenibilidad
 

El desarrollo impulsará cuatro palancas estratégicas relacionadas directamente con la reducción de emisiones de CO2 y que pueden contribuir a alcanzar las metas de las compañías en descarbonización. Estas palancas son Logística, Economía Circular, Consumidor y Punto de Venta.

 

Las dos compañías llevarán a cabo iniciativas conjuntas que abordan aspectos críticos para la sostenibilidad, como la optimización de rutas logísticas o la activación de acciones en el punto de venta para realizar una labor educacional del consumidor en lo referente a la sostenibilidad en el sector, tanto desde el punto de vista del consumo del producto como del envase. Se pondrá en valor el papel de los envases recargables, ya que su uso no solo supone un beneficio económico para el consumidor, sino que también contribuye a la generación de nuevos hábitos, al pasar de los envases de uso único a los recargables. Asimismo, el 50% de las entregas en Clarel serán realizadas con camiones de combustible HVO.

 

Juan Alonso de Lomas Lu2019Oru00e9al Groupe

 

Una muestra de cómo las alianzas estratégicas pueden generar un impacto significativo y duradero en el ámbito del gran consumo”, Juan Alonso de Lomas, CEO de L’Oréal Groupe.

 

Juan Alonso de Lomas, CEO de L’Oréal Groupe, destaca: “Estamos comprometidos con transformar la industria de la belleza hacia un modelo más sostenible y, para ello, vemos fundamental la involucración activa de toda nuestra cadena de valor, desde los proveedores hasta nuestros clientes. Este acuerdo con Clarel, enmarcado dentro de nuestra estrategia global de sostenibilidad ‘L’Oréal for the Future’, es una muestra de cómo las alianzas estratégicas pueden generar un impacto significativo y duradero en el ámbito del gran consumo”.
 

Josu00e9 Maru00eda Jimu00e9nez Clarel

“Juntos estamos avanzando en medidas concretas que impacten positivamente en toda la cadena de valor, desde la extracción de materias primas, el transporte, la fabricación, hasta la distribución”, José María Jiménez, CEO de Clarel.
 

Por su parte, José María Jiménez, CEO de Clarel, añade: “En Clarel estamos profundamente comprometidos con la sostenibilidad y la descarbonización, pilares fundamentales para construir un futuro mejor. Nos llena de satisfacción trabajar de la mano de L’Oréal, líder mundial en belleza, para hacer realidad nuestro propósito de impulsar la belleza de manera responsable. Juntos estamos avanzando en medidas concretas que impacten positivamente en toda la cadena de valor, desde la extracción de materias primas, el transporte, la fabricación, hasta la distribución hacia el consumidor. Este esfuerzo conjunto refleja nuestro compromiso compartido de cuidar el planeta mientras seguimos ofreciendo productos que inspiran y transforman vidas”.

 

   Logista Freight y L´Oréal Groupe incorporan una tractora eléctrica y una electrolinera como parte de su compromiso sostenible
   La sostenibilidad y la automatización serán claves en la distribución de última milla durante el próximo año

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA