EiDF Solar ha instalado 1.602 módulos fotovoltaicos en las naves de Narval Transportes en Mercamadrid y Dos Hermanas (Sevilla). Estas placas tienen una potencia superior a los 700 Kwp y se espera que tengan 30 años de vida útil.
La compañía logística consigue con esta actuación una cobertura diurna de energía sostenible de más del 50% en sus tres naves de Madrid y del 62% en sus instalaciones de Dos Hermanas, un hito que impulsará su sostenibilidad al reducir el equivalente en emisiones a 281 toneladas de CO2 al año y a la plantación anual de 6.242 árboles.
Lucía Lampón, directora de Operaciones de EiDF Solar, ha señalado: “Esta actuación está muy en línea con un contexto europeo donde cada vez más industrias apuestan por la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente. La reducción de emisiones en la actividad diaria de las compañías implica no solo una mejora en su imagen social y su reducción de costes operativos, sino también la generación de más relaciones comerciales”.
En este sentido, el sector de la logística es uno de los que mayores esfuerzos está realizando para reducir la huella de carbono de su actividad. Como añade Lampón: “El sector logístico es parte esencial de la economía en España, pero también destaca por su elevado consumo de energía. Según datos proporcionados por el IDAE, representa un 30% del consumo total de energía final en España. Si bien es cierto que el transporte registra el mayor consumo, los centros logísticos también representan un consumo significativo en el sector. Desde EiDF estamos preparados para dar a las empresas soluciones a medida para lograr los objetivos y certificaciones medioambientales que generan un impacto en su negocio a largo plazo”.
Por su parte, José Luis Hidalgo, director financiero de Transportes Frigoríficos Narval de España y Portugal, ha destacado: “Gracias a la profesionalidad y el compromiso de EiDF, hoy podemos decir que nuestras instalaciones son más verdes y sostenibles. La implementación de esta tecnología no solo ha permitido una considerable reducción en nuestro consumo energético, sino que también ha contribuido a disminuir nuestra huella de carbono. Estos logros nos llenan de orgullo y nos motivan a seguir apostando por soluciones energéticas responsables y eficientes”.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios