Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En España, su operativa se incrementará de media entre el 20% y el 30%

DHL Express y DHL Supply Chain afrontan esta temporada alta con refuerzos en personal y tecnología

Dhl peak season
DHL Supply Chain podría llegar a aumentar su plantilla un 78% en centros logísticos especializados en moda o belleza. Fuente: DHL.
|

DHL Express y DHL Supply Chain prevén aumentar de media entre el 20% y el 30% su operativa en España entre el Black Friday y mediados de enero, en la llamada Peak Season 2024’, que incluye fechas destacadas como Cyber Monday, rebajas, Navidad y Reyes Magos
 

El incremento supone además para DHL Express aumentar los volúmenes de sus envíos internacionales B2C, pudiendo alcanzar en este periodo el 65 % sobre el total de los envíos internacionales de la compañía desde España.

 

Los operadores logísticos deben reforzar año tras año su apuesta por la innovación y el talento en esta temporada alta para poder dar respuesta a las necesidades de sus clientes en entornos cada vez más complejos y volátiles, con un mercado e-commerce que sigue ganando peso como fuerza impulsora de las compras online, con un crecimiento estimado del 8,8 % en 2024 a nivel mundial, y un consumidor cada vez más exigente en plazos, flexibilidad, sostenibilidad y gratuidad en las entregas y recogidas de producto.

 

Los sectores que tradicionalmente manejan el mayor número de volúmenes en esta época del año para DHL Express son, sobre todo, aquellos dedicados a la moda, el retail y la electrónica. En el caso de DHL Supply Chain, se observa un aumento significativo en la exportación de frutas y verduras, especialmente en el mes de diciembre. Pero también detecta un aumento general en la demanda de productos de moda, calzado y electrónica.
 

Miguel Borrás DHL Express España

 

Proporcionamos una amplia cartera de servicios y un importante equipo de especialistas para garantizar reacciones rápidas”, Miguel Borrás, director general de DHL Express en España. 

 

Miguel Borrás, director general de DHL Express en España, explica: “Desde DHL Express daremos apoyo, como siempre, a las empresas españolas en sus procesos de expansión y actividad, nacional e internacional, en esta época del año, muy especialmente a las pymes. Les proporcionamos una amplia cartera de servicios y un importante equipo de especialistas para garantizar reacciones rápidas y capacidad para encontrar soluciones a cualquier necesidad. Esto les permitirá brindar al consumidor una experiencia de compra muy positiva que puede ayudarles a fidelizar a sus clientes y a fortalecer la reputación de la marca”.

 

Contratación

La peak season requiere también un notable refuerzo de las plantillas. Así, DHL Supply Chain prevé contratar un 20% más de trabajadores de media, si bien en algunos centros logísticos especializados en moda o belleza de la compañía el incremento puede ser de hasta un 78%. Para ello son clave los centros regionales de formación de la compañía porque estandarizan la formación y evaluación de competencias, permitiendo una incorporación rápida y efectiva del personal operativo.

 

Roberto Pascual DHL Supply Chain Iberia

 

Uno de los principales retos es encontrar y desarrollar a los perfiles adecuados, tanto en puestos de liderazgo como en roles técnicos y operativos”, Roberto Pascual, director general de DHL Supply Chain Iberia.

 

Roberto Pascual, director general de DHL Supply Chain Iberia, declara: “Las personas son la pieza clave de la logística y el núcleo de DHL Supply Chain. Para nosotros, uno de los principales retos es encontrar y desarrollar a los perfiles adecuados, tanto en puestos de liderazgo como en roles técnicos y operativos. Además, la robótica colaborativa es de gran ayuda para asegurar altos niveles de calidad y competitividad de nuestras soluciones”.
 

En cuanto a DHL Express, las previsiones indican que aumentará entre un 10% y un 15% las horas de operativa, tanto en los días laborales como en fines de semana y festivos, en esta temporada alta. Asimismo, en días específicos de alto volumen, realizará entregas por las tardes y noches. Además, reforzará significativamente sus operativas de entrega y recogida con más de 60 rutas terrestres adicionales sobre la media del año.

 

Inversión

Ambas divisiones realizan continuas inversiones para atender a los clientes y estar preparadas, pensando muy especialmente en estos picos de demanda. En este sentido, DHL Supply Chain destaca el incremento de su parque de robots colaborativos en un 60% para poder satisfacer mejor la gran contratación prevista. Estos robots brindan apoyo en las tareas de picking, lo que proporciona más seguridad al operario y también simplifica y acelera la curva de formación del personal.

 

DHL Express, en previsión del aumento de la demanda de servicios urgentes durante el cuarto trimestre del año, ha incrementado sus inversiones tanto en transporte como en capacidad operativa de gestión de envíos, sumando más de 100 millones de euros a escala global. Además, ha reforzado su flota aérea con el despliegue de ocho nuevos cargueros Boeing 777 en rutas transpacíficas e intercontinentales entre Asia y Europa, aumentando la capacidad en estas rutas clave y continuando su transición hacia un transporte que reduzca las emisiones gracias a una flota aérea más actualizada y eficiente en el consumo de combustible. Asimismo, ha incrementado su red de puntos de conveniencia en España, superando los 1.500.

 

Es importante destacar también que la compañía de envíos ha anunciado en los últimos meses una inversión de más de 145 millones de euros en el mercado ibérico. Una apuesta que se materializa en la construcción de su nuevo hub internacional en el aeropuerto de El Prat (Barcelona), así como un nuevo espacio logístico en Girona, que se prevé estén operativos en 2025; el desarrollo en Vitoria-Gasteiz de un nuevo hangar europeo para mantenimiento de aviones, que empezará a operar en 2027; y la inauguración de las nuevas instalaciones de la compañía en el aeropuerto de Oporto (Portugal), que cuenta con una conexión con el hub de Vitoria. Estas inversiones son clave para garantizar que su operativa sea cada vez más eficaz, incluyendo un mejor posicionamiento para la temporada alta.

 

Sostenibilidad

La sostenibilidad en el sector logístico es un imperativo. Los operadores han de dar soluciones a sus clientes para ser coherentes con un mercado en el que todos los actores, incluidos los consumidores, están cada vez más concienciados con el transporte sostenible. Este incremento de la conciencia del impacto ambiental, especialmente el generado por las compras y devoluciones online, se traduce en que 1 de cada 5 compradores europeos asegura que apostar por una marca que garantice una logística sostenible es una alternativa a valorar. El 24% de los españoles consultados estaría dispuesto a pagar más por este concepto, según se desprende del reciente estudio global ‘DHL Online Shopper’.

 

En este sentido, la temporada alta siempre supone un reto, ya que los mayores volúmenes de operativa generan más emisiones y residuos, sobre todo en áreas como el transporte y el embalaje. Fiel a su compromiso de alcanzar las cero emisiones netas en 2050, el Grupo DHL sigue teniendo muy presente la sostenibilidad en todas sus operaciones, a pesar de las exigencias que esta temporada alta impone a su red.

 

Una de las principales apuestas del grupo para avanzar hacia las cero emisiones, además de los esfuerzos por actualizar sus flotas y construir edificios e instalaciones neutras en carbono, está en el servicio GoGreen Plus, cuya utilización permite a los clientes de las diferentes unidades de negocio del grupo reducir sus emisiones de Alcance 3 (emisiones indirectas de gases de efecto invernadero generadas en la cadena de valor de una empresa, incluyendo el transporte y la distribución). A diferencia de las iniciativas de compensación, DHL GoGreen Plus (insetting) reduce las emisiones de gases de efecto invernadero desde dentro del sector logístico y, por lo tanto, puede ser utilizado por los clientes de DHL como certificado para sus informes de emisiones, basándose en la metodología book and claim.

 

Este servicio está diseñado para ayudar a lograr el objetivo de neutralidad en carbono en sus operaciones logísticas en 2050 y contribuye activa y notablemente también en el objetivo intermedio de utilizar un 30% de combustibles para aviación sostenible (SAF) en todo el transporte aéreo para 2030

 

Innovación y digitalización

Con el objetivo de gestionar el exceso de pedidos ante los picos de demanda en temporada alta y cumplir con los plazos de entrega de los clientes, desde DHL Express se apuesta por dejarlo todo planificado con tiempo y destaca la importancia de tener un servicio de entrega fiable con un socio logístico de confianza capaz de operar a escala nacional e internacional, con especial conocimiento de protocolos aduaneros. El uso de herramientas digitales como la IA, aplicadas desde la gestión de inventario hasta la optimización de entrega de última milla, es un factor a tener en cuenta, ya que ahorra tiempo y costes.

 

Por su parte, DHL Supply Chain apuesta por reforzar su digitalización, en especial para la logística e-commerce, incluyendo la implementación de procesos simples en robótica colaborativa, la previsión de la demanda mediante el uso de big data y la integración de plataformas tecnológicas para la entrega a domicilio, que es un proceso complejo.

 

   DHL Express se une a Shell para el uso de 25.000 toneladas de SAF en el aeropuerto de Bruselas (Bélgica)
   DHL Supply Chain invertirá cerca de 3 millones de euros hasta 2029 en su Centro de Excelencia de Valencia

Comentarios

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA