Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Gestionará una parcela de casi 70.000 m2

Aldeport abre una nueva terminal sincromodal en el Puerto de Sevilla

Puerto de sevilla
Un espacio polivalente para todo tipo de tráficos, graneles sólidos, líquidos y mercancía general, excepto contenedor y carga rodada. Fuente: APS.
|

El Puerto de Sevilla ha inaugurado la nueva terminal de Aldeport en la zona sur, un nuevo recinto logístico que moderniza las instalaciones portuarias y combina el muelle en primera línea, con los almacenes y espacio para desarrollos industriales, en segunda.

 

La compañía, conformada por los grupos Portillo y Ership, gestionará una parcela de casi 70.000 m2 con posibilidad de ampliación a más de 100.000 m2 en una ubicación estratégica, en el único puerto marítimo de interior de España

 

Este nuevo espacio es concebido como una terminal sincromodal, donde confluirán el buque, el tren y el camión. Cuenta con 150 metros lineales de muelle y con dos Duque de Alba en cada extremo que permite el atraque de dos buques de forma simultánea. Además, la terminal tiene acceso directo a las rondas de circunvalación SE – 30 y SE – 40; y también dispondrá de un ramal ferroviario que ejecuta la APS hasta la entrada del recinto.

 

La infraestructura ferroviaria, que alcanzará los 1,9 kilómetros de longitud, cuenta con una inversión de 2,2 millones de euros por parte de la APS, cofinanciados con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

En total, la compañía ha invertido en el entorno de la dársena del Cuarto cerca de 14 millones de euros que incluye la construcción de la nueva terminal, la dotación de esta con maquinaria (dos grúas y cinta transportadora para cereal) y los almacenes de 15.000 m2 para la logística del cereal.

 

Este es un espacio polivalente para todo tipo de tráficos, graneles sólidos, líquidos y mercancía general, excepto contenedor y carga rodada; y presta servicio a los principales sectores productivos de la región, entre ellos, el agroalimentario.

 

Rafael Carmona Puerto de Sevilla

 

“Facilitaremos el traslado de la actividad portuaria hacia el sur y nos abriremos a la ciudad al norte”, Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS).

 

Apertura norte a la ciudad

Durante el acto oficial de inauguración, Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), ha señalado: “Hoy asistimos a un hito histórico que marca el inicio de la transformación del puerto. Desde hace 25 años no inaugurábamos una nueva terminal en Sevilla, por eso estamos de celebración. Con la puesta en funcionamiento de esta moderna terminal, facilitaremos el traslado de la actividad portuaria hacia el sur y nos abriremos a la ciudad al norte. Esta es nuestra evolución natural a lo largo de los siglos como ha ocurrido desde el Arenal hasta los muelles de Nueva York o Delicias”.

 

El presidente ha subrayado la colaboración público -privada como vía para aumentar la competitividad del puerto sevillano. Por ello, “en los próximos dos años la Autoridad Portuaria invertirá más de 50 millones de euros para mejorar el acceso marítimo y ampliar las instalaciones ferroviarias, así como en sostenibilidad y digitalización”. 

 

Con respecto a la transformación tecnológica, ha anunciado: “Acabamos de ser beneficiarios europeos para la implantación de un gemelo digital de la Eurovía del Guadalquivir, lo que nos permitirá optimizar la navegación”.

 

Por otro lado, también ha adelantado el balance anual de los tráficos. “Las previsiones de cierre para 2024 son muy favorables. En lo que llevamos de año, el tráfico de mercancías ha crecido un 10,7 % y estimamos terminar diciembre superando los cuatro millones de toneladas”. 

 

En esa línea, ha destacado las capacidades del puerto sevillano con tres muelles públicos y cinco terminales privadas, y ha puesto énfasis en la variedad de actividades y mercancías que mueven los operadores logísticos, “desde aceites, cereales, harinas, fertilizantes, siderúrgicos, hasta torres eólicas y grandes estructuras para puentes”, ha añadido.

 

“Pero por encima de las estadísticas, se sitúa el valor añadido real que aportan las empresas. Porque el éxito de un puerto no se mide solo en toneladas, sino también en la riqueza que es capaz de generar para su entorno”, ha apuntado Carmona.

 

u00c1lvaro Rodru00edguez Dapena Puertos del Estado

Alineada con la estrategia del sistema portuario de titularidad estatal de optimización de la sincromodalidad y la aportación de valor a la mercancía en el marco de una cadena logística puerta a puerta competitiva y plenamente integrada”, Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado.

 

Por su parte, Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado, ha destacado: “Se trata de una terminal multipropósito avanzada, alineada con la estrategia del sistema portuario de titularidad estatal de optimización de la sincromodalidad y la aportación de valor a la mercancía en el marco de una cadena logística puerta a puerta competitiva y plenamente integrada. Este tipo de infraestructuras pone de relieve el firme compromiso de Puertos del Estado y los puertos españoles con el desarrollo económico y social, mediante puertos más competitivos, más sostenibles e innovadores, que sigan aportando valor a las personas”.
 

Antonio Sanz Junta de Andalucu00eda

“Una de las prioridades del Gobierno andaluz es aprovechar al máximo el potencial que tienen nuestros puertos como ejes estratégicos de la economía andaluza y eslabones fundamentales de la logística”, Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía.

 

Finalmente, Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, ha resaltado: “La transformación del Puerto de Sevilla es un ejemplo de la importancia de la colaboración público-privada y entre administraciones. La Junta va de la mano del Ayuntamiento y del propio Puerto. Además de contar con el indiscutible papel de las empresas, como Aldeport, ejes de la economía de nuestra región. Estoy convencido de que esta colaboración va a facilitar el traslado de la actividad portuaria hacia el sur, permitiendo la integración puerto-ciudad en la zona norte. Una de las prioridades del Gobierno andaluz es aprovechar al máximo el potencial que tienen nuestros puertos como ejes estratégicos de la economía andaluza y eslabones fundamentales de la logística”.

 

“Andalucía tiene una localización geográfica estratégica en el comercio internacional debido a que es la comunidad española más próxima a una de las rutas marítimas internacionales más importantes. Lo que nos sitúa como área estratégica en el transporte marítimo internacional. Por eso trabajamos para ser la gran plataforma logística del Sur de Europa”, ha continuado el consejero.

 

   Andalfrío invertirá 450.000 euros en sus nuevas instalaciones en el Puerto de Sevilla
   Grupo Rusvel inaugura su nueva plataforma logística en el Puerto de Sevilla

Comentarios

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Tmhe Athis Mons 2
Tmhe Athis Mons 2
Intralogística

Instalará 48 carretillas elevadoras en la plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París (Francia) y 67 en un almacén logístico ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA