Andalfrío dispondrá de una nueva parcela de 11.764 m2 en el Puerto de Sevilla tras la adjudicación, en concurso público, por parte del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria (APS) el pasado viernes diez de mayo.
Esta concesión le permitirá ampliar su negocio y su base de operaciones, creada en enero de 2023, e impulsará la estrategia intermodal del puerto.
La compañía invertirá unos 450.000 euros para la reurbanización, construcción de un edificio administrativo, instalación de puntos de repostaje, entre ellos, una electrolinera, y para el acondicionamiento de zonas de limpieza y reparación de vehículos, entre otros trabajos.
Desde su creación, la inversión de la empresa y su compromiso con el tejido industrial, agrario y logístico de la capital andaluza ha sido constante. Comenzando con solo dos camiones, hoy su flota está compuesta por 46 cabezas tractoras; las últimas incorporadas el pasado trece de febrero. En espera de adquirir otras seis antes de que finalice el año, en 2023 se contrataron 16 unidades.
La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.
La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.
El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.
Comentarios