Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Dispone de una nave de 3.000 m2

Grupo Rusvel inaugura su nueva plataforma logística en el Puerto de Sevilla

Rusvel Puerto de Sevilla
En la nave de 3.000 m2 situará sus áreas logísticas y de almacenamiento. Fuente: Puerto de Sevilla.
|

Grupo Rusvel ha abierto un nuevo centro logístico en el Puerto de Sevilla sobre una parcela de 6.000 m2. Cuenta con una nave de 3.000 m2 en la que situará sus áreas logísticas y de almacenamiento, y una zona dedicada a talleres, mantenimiento y reparaciones; así como un espacio para el acopio de productos y maquinaria de gran volumen como equipos anfibios demandados en los trabajos de dragado. 

 

Las nuevas instalaciones permitirán el desarrollo de las líneas de negocio del grupo constructor, entre las que destacan el mantenimiento fluvial y las obras hidráulicas, las construcciones efímeras y los servicios de mantenimiento. Inicialmente, se ubicarán las filiales Marea, Heliopol Estructuras Efímeras y Heliopol Servicios Integrales, entre otras empresas del grupo.

 

Rafael Carmona Puerto de Sevilla

 

“El Puerto de Sevilla se ha convertido en un atractivo escenario para el desarrollo del tejido empresarial en Andalucía”, Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla. 

 

Durante el acto de inauguración de las nuevas instalaciones, Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) agradeció a la compañía su apuesta por el puerto sevillano al instalarse en una parcela próxima al Polígono Industrial de Astilleros, y destacó: “Debido al emplazamiento estratégico y a la proximidad a los mercados y al cliente final, el Puerto de Sevilla se ha convertido en un atractivo escenario para el desarrollo del tejido empresarial en Andalucía. La accesibilidad marítima y terrestre hacen de esta plataforma logística multimodal un enclave de referencia en el sur peninsular”.

 

Miguel Rus Rusvel

 

“Aspiramos a prestar un servicio más eficaz a todos nuestros clientes, de sectores muy diferentes”, Miguel Rus, presidente de Rusvel.

 

Por su parte, Miguel Rus, presidente de Rusvel, explicó: “Con este nuevo centro logístico, emplazado en un lugar estratégico como es la zona portuaria, aspiramos a prestar un servicio más eficaz a todos nuestros clientes, de sectores muy diferentes, además de servir de apoyo a todos los centros de producción de la empresa”.

 

u00c1lvaro Pimentel Ayuntamiento de Sevilla

 

“Estamos convirtiendo a nuestra ciudad en un destino preferente para inversores y emprendedores”, Álvaro Pimentel, tercer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Sevilla.

 

Finalmente, Álvaro Pimentel, tercer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, aseguró: “Una empresa con la trayectoria centenaria de Rusvel siga invirtiendo en Sevilla es señal de que estamos convirtiendo a nuestra ciudad en un destino preferente para inversores y emprendedores. Ese es uno de los objetivos del proyecto de ciudad que estamos poniendo en marcha desde el Equipo de Gobierno de José Luis Sanz: sentar las bases para que Sevilla sea el mejor lugar para vivir, pero también el mejor lugar para generar empleo de calidad, dinamismo económico e inversión”.

 

Nuevas actividades

La compañía ha diversificado su actividad durante los últimos años, desde sus tradicionales líneas de negocio dedicadas a la obra civil (Heliopol) y la promoción inmobiliaria (RGI), hacia sectores emergentes mediante la creación de nuevas empresas y líneas de producción, más industriales y de mayor valor añadido.

 

En este sentido, destaca Marea, que desde hace casi una década afronta proyectos de obra hidráulica a nivel nacional, además de otros servicios de mantenimiento y dragado fluvial. Cuenta para esta nueva actividad con equipos anfibios, de diseño y creación propia, muy demandados para el dragado de lodos en canales, balsas de riego, estuarios o presas.

 

La construcción de obras efímeras y otros servicios relacionados con el mantenimiento de carreteras y edificios son también nuevas líneas de negocio en las que la compañía está desplegando una importante actividad. Estas actividades estarán alojadas en el nuevo centro logístico del Puerto de Sevilla.

 

También se ubicará en el centro la filial HSI (Heliopol Servicios Integrales) dedicada a prestar servicios de mantenimiento de edificios públicos y privados, junto con los departamentos de posventa de edificación de Heliopol y los servicios corporativos de logística (maquinaria, almacén, ferretería, equipamiento, taller…).

 

Puerto multimodal

El Puerto de Sevilla es el único puerto marítimo de interior de España. Está situado en una de las principales áreas metropolitanas del país, con más de un millón y medio de habitantes en el entorno y en el centro generador de carga del sur peninsular. Es un puerto completamente multimodal con conexiones marítima y terrestre y, a lo largo de sus 850 hectáreas, dispone de una amplia superficie para el desarrollo logístico e industrial.

 

Es un enclave estratégico para la Unión Europea. Constituye un nodo principal de la Red Básica (Core Network) y forma parte del corredor Mediterráneo de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T); así como del corredor Atlántico junto a la vía navegable del Guadalquivir, debido a la importancia que tienen para la UE las vías navegables de interior.

 

El puerto cuenta con seis terminales portuarias concesionadas (una de ellas, en construcción) y tres muelles públicos, más de 4.000 metros de línea de atraque, un millón de m2 de almacenes y una terminal de cruceros en el centro de la ciudad.
 

Comentarios

Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logística

La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

Cris Alta4C (1)
Cris Alta4C (1)
Opinión

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

1
1
Opinión

La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Logística

La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

Interact Analysis
Interact Analysis
Intralogística

El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.

Geodis Torija
Geodis Torija
Logística

Esta instalación dispone de 55.000 m2 de superficie, de los que 3.000 m2 se dedican a la logística inversa. Está diseñada para gestionar grandes volúmenes de devoluciones de productos de gran tamaño, como electrodomésticos.

1
1
Eventos

Se celebrará los próximos 24 y 25 de septiembre de 2025. El programa incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión y mesas redondas, con la participación de figuras clave del sector logístico internacional.

PREMIOS (1)
PREMIOS (1)
Eventos

Trece profesionales representantes de organizaciones claves en la movilidad sostenible lo conforman y han sido los encargados de elegir a los 13 ganadores de esta nueva edición entre las más de 100 candidaturas que han sido evaluadas.

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA