Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Permite reducir un 25% las emisiones de CO2

Luís Simões realizará el transporte para Lactogal en Portugal con un megatrailer impulsado por HVO

Luis simoes Lactogal
Como parte del acuerdo, el operador gestionará la plataforma logística del grupo lácteo en Tocha (Portugal). Fuente: Luís Simões.
|

Luís Simões y Lactogal han puesto en marcha una iniciativa conjunta para conseguir una producción y distribución más sostenible y, como primer paso, llevarán a cabo la descarbonización del transporte que se realiza entre dos fábricas de la compañía láctea en Portugal
 

Para ello se incorporará un megatrailer  propulsado por combustible HVO. Gracias a su mayor superficie de carga, en relación con los vehículos tradicionales, permite reducir el número de vehículos necesarios y aumentar la eficacia de las operaciones de transporte. Esto reduce un 35% el número de vehículos en circulación y un 25% las emisiones de CO2 por tonelada transportada.
 

Además, al optar por biocarburantes como el HVO, un producto renovable producido a partir de aceites usados, se disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero hasta un 90% en comparación con el gasóleo fósil.
 

Con este acuerdo, Lactogal cede la gestión de su plataforma logística en Tocha (Cantanhede, Portugal) a Luís Simões, y los nuevos vehículos se utilizarán para el transporte entre esta unidad y la de Modivas, a 130 kilómetros de distancia.

 

Fernanda Simu00f5esu00a0Luu00eds Simu00f5es

La inclusión de vehículos megatrailer que utilizan biocombustibles, y la incorporación del e-CMR para reducir el uso de papel, responden a las necesidades que vemos en el contexto en el que se encuentra el sector”, Fernanda Simões, administradora del área de Transportes de Luís Simões.
 

Digitalización 

Por último, la logística también invirtió en transformación digital con la implantación del e-CMR (o carta de porte digital), eliminando el uso del papel y aumentando la trazabilidad y el control de las mercancías.
 

Este proyecto está en línea con la visión estratégica del operador, reiterando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Con un enfoque holístico, la compañía prioriza los procesos de descarbonización y digitalización y trabaja en la formación del talento para mejorar la eficiencia de las operaciones logísticas.

 

Fernanda Simões, administradora del área de Transportes de Luís Simões, afirma: “Este acuerdo con Lactogal demuestra que la innovación está intrínsecamente ligada a la sostenibilidad de las operaciones. Nuestra apuesta por la inclusión de vehículos megatrailer que utilizan biocombustibles, y la incorporación del e-CMR para reducir el uso de papel, responden a las necesidades que vemos en el contexto en el que se encuentra el sector, en el que se busca no solo optimizar tiempos y costes, sino también reducir la huella de carbono. En este sentido, estamos decididos a liderar la transformación del sector logístico hacia un futuro más responsable y sostenible”.
 

Para Lactogal, este proyecto forma parte de la ‘Agenda Movilizadora para la Producción Sostenible de Leche en Portugal’, un plan de sostenibilidad que abarca diversas áreas de la empresa, con el objetivo de optimizar todos los aspectos del proceso, desde la producción hasta la distribución.

 

Jacinto Rui Lactogal

Hemos destacado por nuestro firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad, siempre enfocados a ofrecer productos sanos y seguros”, Jacinto Rui, director ejecutivo de Lactogal.
 

En este sentido, Jacinto Rui, director ejecutivo de Lactogal, comenta: “Somos la síntesis de un gran pasado, de un presente efervescente y de un futuro de los que no se dejan detener en el tiempo. En nuestra larga trayectoria, hemos destacado por nuestro firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad, siempre enfocados a ofrecer productos sanos y seguros. En Lactogal trabajamos cada día por la salud y la nutrición de nuestros consumidores, y lo hacemos siempre desde la responsabilidad ética, económica, medioambiental y social que nos caracteriza”.

   Luís Simões abre cuatro nuevos centros de operaciones logísticas a su red peninsular
   Ecovadis concede la Medalla de Oro en Transporte a Luís Simões

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA