DSV ha presentado 82 iniciativas en áreas medioambientales, sociales y de gobernanza en su Informe de Sostenibilidad 2023 elaborado y auditado por el Comité de Sostenibilidad de la compañía en España y con ka participación de tres embajadores de sostenibilidad. La tercera edición de este documento muestra el compromiso por integrar la sostenibilidad en cada aspecto de sus operaciones, gestionando riesgos y oportunidades para adaptarse a las necesidades de empleados, clientes, proveedores y comunidades
En 2024, sumará 4 camiones eléctricos con un alcance de 300 km y equipos con motores EURO 6, usando biocombustibles que reducen hasta un 90% las emisiones de CO2. Desde 2019, avanza en la descarbonización con vehículos híbridos en Madrid y Barcelona para entregas urbanas. Además, ha implementado un corredor verde multimodal entre el este de España y Centroeuropa, combinando camiones eléctricos y biofuel con transporte ferroviario.
La compañía ha desarrollado Green Logistics, un conjunto de soluciones como informes de CO2, compensación y reducción de emisiones mediante combustibles sostenibles en los sectores aéreo, marítimo y terrestre. Estas iniciativas permiten a sus clientes tener cadenas de suministro más sostenibles.
Las iniciativas del informe 2023 cumplen con los estándares GRI, los principios del Pacto Mundial de la ONU y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con ellas pretende reducir la huella de carbono, promover la igualdad y diversidad, y fomentar prácticas éticas en toda su cadena de valor.
También ha impulsado la economía circular, el uso de materias recicladas y la instalación de placas solares y sistemas de iluminación LED. Además, en 2023, colaboró con el proyecto Gorgonias del ICM-CSIC para la preservación marina. A nivel local, apoya el DSV Club Voleibol Sant Cugat, uno de los principales equipos de voleibol femenino de España.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios