Stena ha adquirido el 25% de las acciones de NTEX, convirtiéndose en única dueña al contar ya con el 75%. La compañía entró como propietaria mayoritaria en 2020. Ahora la operación está pendiente de la aprobación por parte de las autoridades.
NTEX es una compañía sueca de transporte y logística que cuenta con 20 oficinas en 12 países de Europa, más de 1.000 empleados y unos 4.000 millones de coronas suecas de facturación. La empresa posee y alquila unos 1.500 camiones y tiene 16 terminales y almacenes propios.
Niclas Mårtensson, consejero delegado de Stena Line y presidente del consejo de administración de NTEX, afirma: “NTEX es una empresa fantástica que está bien establecida tanto en el transporte como en la logística y que ofrece una solución completa a sus clientes. La razón principal de esta adquisición es que queremos comprender mejor cómo operan las grandes empresas de transporte en los distintos mercados. Al poseer y dirigir empresas, aumenta nuestra comprensión de nuestros clientes y de hacia dónde se dirige el mercado, lo que nos permite optimizar la cartera de productos de Stena”.
Por su parte, Thomas Ström, fundador y CEO de NTEX, señala. “Por supuesto, con sentimientos encontrados vendo lo que me queda de lo que empecé y construí. Quiero expresar mi profunda gratitud a todos los empleados. Es un grupo increíble de personas al que he tenido el honor de contratar y con el que he trabajado, y sus esfuerzos han sido fundamentales para el éxito que hemos logrado”.
El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.
La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.
Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.
Comentarios