La primera sección de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha emitido una sentencia a favor de los recursos presentados por UNO (Organización Empresarial de Logística y Transporte) y la Asociación Española de Empresas de Mensajería (AEM), entre otros, contra una decisión del Pleno del Ayuntamiento de Barcelona. Esta decisión se refiere al cobro de una tasa impuesta a las empresas de distribución de productos de comercio electrónico, conocida como la ‘tasa Amazon’. El tribunal considera que dicha tasa infringe el principio de libre circulación de mercancías.
En un comunicado de UNO, explican que la sala ha resuelto: “Estimar el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la representación procesal de ‘UNO, Organización Empresarial de Logística y transporte’ (UNO) contra el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Barcelona de 24 de febrero de 2023, y en consecuencia declarar nula de pleno derecho la Ordenanza Fiscal 3.20 por la que se establece y regula la ‘Tasa por aprovechamiento especial del dominio público derivado de la distribución a destinos finales indicados por los consumidores de bienes adquiridos por comercio electrónico (Business to consumer, B2C)’, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de 28 de febrero de 2023. Sin costas”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios