Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La economía digital y el comercio global son las tendencias del futuro

Zaragoza Logistics Center presenta los avances del proyecto europeo para redefinir la cadena de suministro

Zaragoza Logistic Centre
ReSChape busca redefinir la cadena de suministro para lograr un impacto social positivo. Fuente: ZLC.
|

Zaragoza Logistics Center (ZLC) ha participado en el encuentro organizado en Barcelona por EurOMA, la red internacional de académicos y profesionales dedicados al desarrollo continuo de la gestión de operaciones, para dar a conocer los últimos avances e innovaciones del proyecto europeo ReSChape con el que se busca redefinir la cadena de suministro para lograr un impacto social positivo. 

 

En este encuentro, Alicia Martínez de Yuso, Project Manager de ZLC, estuvo acompañada por Freda Betto, Postdoctoral Researcher en el Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR), y Filipe Sarmento, Research Fellow en Cranfield University, para compartir algunos de los patrones sociales y económicos que modelarán la logística del futuro. 

 

Tras señalar eventos recientes, como el conflicto israelí-palestino, que está provocando retrasos en los envíos, desabastecimientos y aumentos de precios, y ponderando la respuesta de los gobiernos que están cada vez más centrados en invertir en el reshoring local o dirigirlo hacia ‘países amigos’, el estudio económico presentado por ZLC señala dos megatendencias que el sector no debe perder de vista. 

 

En primer lugar, el cambio en el comercio global. Se espera que las economías emergentes, especialmente en Asia, superen a las economías desarrolladas en términos de crecimiento, con tasas anuales del 2-3% entre 2022 y 2050. Paralelamente, las exportaciones tendrán que seguir haciendo frente a los continuos desafíos que presenta la inversión internacional y la reorganización de la globalización, así como al incremento de costes que, en el caso específico del transporte, al igual que la inflación, afectará especialmente a pymes.

 

En segundo lugar, se encuentra la economía digital, que representará el 70% del nuevo valor creado en la próxima década y está revolucionando los modelos de negocio tradicionales, mejorando la visibilidad de la cadena de suministro y facilitando el comercio global. 

 

Alicia Martu00ednez de Yuso ZLC

Las fintech no solo están transformando los servicios financieros, también están impulsando la eficiencia y reduciendo los costes operativos en la supply chain”, Alicia Martínez de Yuso, Project Manager de ZLC.

 

Alicia Martínez de Yuso, Project Manager de ZLC, explica: “En los próximos años seremos testigos del crecimiento de las plataformas digitales que facilitan las transacciones B2B, B2C y C2C como resultado del auge de la economía compartida y el aumento de los pagos digitales. Las fintech no solo están transformando los servicios financieros, también están impulsando la eficiencia y reduciendo los costes operativos en la supply chain. Es esencial que las empresas comprendan y se adapten a estos cambios para mantener su competitividad en un entorno global cada vez más dinámico”.

 

Respecto a la dimensión social, abordada por el CNR y las universidades de Aston y Cranfield, a través de un análisis de datos recopilados de 108 gerentes de adquisiciones, cadena de suministro y sostenibilidad en empresas manufactureras europeas, el proyecto ha demostrado cómo los requisitos de sostenibilidad social se transmiten a los proveedores de niveles inferiores

 

El estudio identifica tres estrategias principales para mejorar en este sentido: el control directo (DC), la delegación a proveedores de primer nivel (FT) y la delegación a organizaciones de terceros (TP), siendo las dos primeras las preferidas por los encuestados. Sin embargo, matiza que existe una falta de conciencia y recursos para asegurar que estos puedan cumplir con los requisitos, lo que indica una necesidad de políticas y regulaciones más efectivas. 
 

Filipe Sarmento Cranfield University

 

Nuestro objetivo es asegurar que la sostenibilidad social sea una prioridad en cada eslabón de la cadena”, Filipe Sarmento, Research Fellow en Cranfield University.

 

Filipe Sarmento, Research Fellow en Cranfield University, concluye: “El desarrollo de proveedores no solo mejora el desempeño social y ambiental de la cadena de suministro, sino que también promueve condiciones laborales justas y seguras, y fortalece las comunidades locales. Nuestro objetivo es asegurar que la sostenibilidad social sea una prioridad en cada eslabón de la cadena”. 

 

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA