Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Su entrada en vigor se produjo en agosto de 2023

Detectan problemas de conexión en los nuevos tacógrafos de segunda generación

Tacógrafo
La empresa transportista podría ser sancionada por la falta de conexión. Fuente: Fenadismer.
|

Varios Estados miembros han detectado problemas en el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación al producirse deficiencias de conexión con el sistema de geolocalización de la red europea de navegación por satélite Galileo, ya que la antena de conexión al ir instalada en el interior de los vehículos no emite correctamente, lo que podría obligar a instalar un nuevo dispositivo exterior en todos los vehículos.

 

Así, se ha constatado que los aparatos funcionan mal durante los días nublados, llegando a perderse parcialmente la señal, lo que ocurre también si el vehículo circula por zonas urbanas con edificios altos. Problemas de conexión similares se producen si la antena está enfocada hacia el norte o si no hay un número mínimo de satélites disponibles al mismo tiempo. Esto supone un riesgo para la empresa transportista, que puede llegar a ser sancionada por el mal funcionamiento del tacógrafo.

 

Estas anomalías detectadas obligarán a que la Comisión Europea junto con los Estados miembros tengan que adoptar medidas legislativas y técnicas que sean necesarias para resolver esta situación y evitar ocasionar nuevos perjuicios a las empresas transportistas que tengan vehículos equipados con los nuevos tacógrafos. 

 

Este nuevo tacógrafo suma una nueva incidencia a las que ya se han producido desde su implementación.

 

Plazos de sustitución

A su entrada en vigor, el 23 de agosto de 2023, la falta de stock suficiente por parte de las dos únicas multinacionales homologadas a nivel europeo para producirlos, obligó a que la Dirección General de Tráfico habilitara un régimen extraordinario de prematriculación para que miles de transportistas pudieran matricular los camiones y autobuses nuevos que adquirieron a partir de dicha fecha, pero equipados con la anterior versión del tacógrafo, con el perjuicio adicional de que aquellos que realicen transporte internacional tendrán que sustituir el aparato tacógrafo instalado por uno nuevo inteligente de segunda generación antes de agosto de 2025, sin que a fecha de hoy sepan quién va a asumir el coste de dicha adaptación.

 

Asimismo, deberán cambiarlo todos los demás vehículos de transporte actualmente en circulación, que se dediquen a transporte internacional, y que vayan equipados con tacógrafos analógicos o digitales de anterior generación anteriores al 15 de junio de 2019, que tendrán también la obligatoriedad de instalar el de segunda generación antes del próximo mes de diciembre, así como los vehículos que lleven actualmente instalado un tacógrafo inteligente de primera generación, que deberán sustituirlo por el de segunda generación antes de agosto de 2025, lo que se estima que afectará a más de un millón de vehículos de transporte en toda Europa, de los que unos 140.000 serán españoles
 

   Los transportistas solo han solicitado un 15% de las ayudas europeas para la digitalización
   El proceso de digitalización de las pymes y autónomos del transporte de mercancías por carretera no está consolidado

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA