Suscríbete
Suscríbete
Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte Catalán

El proceso de digitalización de las pymes y autónomos del transporte de mercancías por carretera no está consolidado

Dtco 4 0 data
Sólo el 58% conoce la existencia del programa KIT DIGITAL dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Fuente: Fenadismer.
|

El Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte Catalán ha analizado y cuantificado los avances del sector en la materia de digitalización y ha publicado los datos de su encuesta trimestral realizada entre los días 1 y 20 de junio a 100 empresas transportistas de catalanas de mercancías por carretera. En general, los resultados obtenidos evidencian que el proceso de digitalización de las pymes y autónomos del sector no es un proceso consolidado.

 

El 37% de éstas no ha implantado aún ningún tipo de solución de digitalización y el 40% sólo ha implantado una solución. Con lo cual, se puede decir que apenas el 20% de las pymes catalanas del transporte alcanzan un nivel de ‘aprobado’ en digitalización, por haber implantado al menos dos soluciones digitales. 

 

La mayoría de las pymes desconoce que en breve será obligatorio el tacógrafo inteligente de 2ª generación si realizan transporte internacional (en concreto, el 60%), el documento electrónico del transporte (el 75%), o la factura electrónica (el 69%).

 

Asimismo, es preocupantemente bajo el porcentaje de pymes que conocen las ayudas de las distintas administraciones para impulsar la digitalización en las pymes. Sólo el 58% conoce la existencia del programa KIT DIGITAL dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, habiendo sólo el 10% presentado solicitudes de ayuda, cuando este programa ya tiene más de un año de vida. 

 

De las soluciones que subvenciona dicho programa, las que más interés suscitan en las pymes son la factura electrónica (al 66% de los encuestados), seguida por la presencia en internet (al 46% de los encuestados).

 

   La digitalización es ya una revolución transformadora para la distribución de mercancías
   ACE centra su Plan Estratégico 2024-2025 en la digitalización, la sostenibilidad y las oportunidades de los diferentes modos de transporte

Comentarios

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Coviran1
Coviran1
Logística

Las mejoras de la eficiencia energética se iniciaron en 2008 con la instalación de paneles solares en su sede central en Atarfe (Granada), un proceso que culminó en 2022 con la segunda fase y que ha permitido obtener más del 60% de la energía que se consume.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Pexels gustavo fring 6720522
Pexels gustavo fring 6720522
Transporte

Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI. 

Mercadona
Mercadona
Logística

La superficie logística suma 259 hectáreas y supone la séptima parte del suelo industrial que el consistorio ha puesto a disposición de las empresas en esta ubicación. 

Codisoil
Codisoil
Transporte

Codisoil cuenta con los vehículos adaptados para suministrar de AdBlue a granel en las estaciones y sedes de transporte en Galicia, Castilla y León y Asturias. También dispone de cisternas equipadas para transportar y servir Effinox.

MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
Inmologística

Cuenta con 35.530,45 m2 destinados al almacenaje, 842,44 m2 de oficinas acristaladas y 57,21 m2 de anexos. Tiene una altura libre de 11,2 m y una solera sin juntas con una capacidad de carga de 7 t/m2

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA