Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Organizó una sesión con empresas aragonesas y operadores ferroviarios

ALIA impulsa el transporte de mercancías por ferrocarril con un grupo de trabajo específico

ALIA reunion ferrocarril
Presentó algunos de los avances de los proyectos puestos en marcha en el seno del clúster. Fuente: ALIA.
|

El Clúster Logístico de Aragón (ALIA) ha anunciado la puesta en marcha de un grupo de trabajo específico para seguir desarrollando los proyectos de impulso al transporte de mercancías por ferrocarril en Aragón, estudiar nuevas propuestas de oferta y demanda y alternativas para cumplir los objetivos de descarbonización y avanzar en soluciones de intermodalidad que complementen y optimicen las rutas de transporte por carretera. 

 

En esta línea, la entidad llevó a cabo una sesión de trabajo, en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, ubicada en Zaragoza, con empresas aragonesas y operadores ferroviarios y a la que asistió el comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico. En esta sesión se presentaron algunos de los avances de los proyectos puestos en marcha en el seno del clúster para dinamizar el transporte por ferrocarril, como la creación de este grupo de trabajo específico, o la concreción de algunas de las líneas ferroviarias regulares de transporte ferroviario de mercancías a destinos europeos a partir de las propuestas de trabajo iniciales presentadas por ALIA.

 

En principio toma forma la conexión ferroviaria de frecuencia fija con destino a Rotterdam que oferta Trainmile Intermodal que se lanzará entre este año y el próximo, y que ofrecerá a empresas aragonesas interesadas un servicio logístico ‘puerta a puerta’ (se recoge la mercancía en la empresa de envío y se lleva in situ hasta la empresa destinataria), que se realizará vía la Terminal Intermodal de Miranda de Ebro (Burgos) con una frecuencia de dos viajes de ida y vuelta por semana.

 

Angel Gil ALIA

 

“Estamos recabando información de mucho interés que nos está ayudando a conocer más de cerca las necesidades de empresas y agentes logísticos”, Ángel Gil, gerente de ALIA.

 

Ángel Gil, gerente de ALIA, señaló: “Los proyectos ferroviarios son de larga maduración e implican muchas fases y estudios de oferta y demanda”, además apuntó que se seguirá trabajando en estos proyectos y estudiando posibilidades que ayuden a las empresas del sector. Gil explicó que las propuestas de partida lanzadas de líneas regulares a Lisboa y Oporto “han suscitado interés y hemos visto que hay masa crítica, pero por el momento no hay un compromiso de reserva suficiente que sea atractivo para que los operadores ferroviarios los lleguen a activar, especialmente por la dificultad de los retornos, pero estamos recabando información de mucho interés que nos está ayudando a conocer más de cerca las necesidades de empresas y agentes logísticos”.

 

Autopistas del mar

El clúster aragonés continuará dinamizando y poniendo sobre la mesa acciones encaminadas a la promoción de soluciones de intermodalidad, que fomenten el transporte por ferrocarril y en cooperación con las administraciones públicas, como esta reunión o el evento que se prepara para el próximo 12 de junio en Zaragoza, sobre ‘Las autopistas del mar y las autopistas ferroviarias: el fortalecimiento del hub logístico de Zaragoza’, en la que se hablará de las posibilidades de las autopistas del mar desde Zaragoza y casos de éxito en el Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD), así como la hoja de ruta de las autopistas ferroviarias con la participación de Antonio Aguilar, responsable de la Oficina de Autopistas Ferroviarias de ADIF.
 

   ALIA se une al Gobierno de La Rioja para impulsar el desarrollo del Valle del Ebro
   ALIA destaca la fuerza del sector logístico en Aragón y el aumento de la competitividad

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA