Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Durante la celebración del ALIA Logistics Summit 2023

ALIA destaca la fuerza del sector logístico en Aragón y el aumento de la competitividad

Image00002
Se dieron a conocer las líneas estratégicas del clúster. Fuente: ALIA.
|

El Clúster de Logística de Aragón celebró ayer una nueva edición del ALIA Logistics Summit en la que se puso en relieve la fuerza del sector en la región, ante 450 personas entre representantes institucionales, empresas y los principales actores del sector logístico, de transporte y movilidad en esta comunidad autónoma.

 

Durante el evento, se dieron a conocer las líneas estratégicas del clúster, que ya ha alcanzado los 150 socios, entre ellos los principales puertos de la península ibérica, y ha conseguido financiación para 15 proyectos de innovación en la última convocatoria nacional para clústers del MINCOTUR, tal y como recordó en su intervención Ángel Gil, gerente de ALIA.

 

Además, se anunció la creación de tres comisiones de trabajo específicas en el seno de la agrupación: ALIA Logistics, ALIA Transport y ALIA Mobility Cargo, sobre innovación y digitalización, eficiencia y movilidad eficiente, respectivamente. 
 

Fede de Juan fue el maestro de ceremonias en una gala que clausuró Octavio López, consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística del Gobierno de Aragón. Tras la bienvenida, Daniel Lacalle desgranó los desafíos de la economía en una ponencia sobre incertidumbres económicas y su impacto en las cadenas de suministro en la situación geopolítica actual. 
 

Eduardo Corella ALIA

Esta noche refleja un éxito compartido, un proyecto sectorial sólido que aspira a continuar creciendo y siendo nexo de unión entre empresas, operadores, centros de investigación e instituciones”, Eduardo Corella, presidente de ALIA.

 

Impulso del sector

El clúster quiso reconocer a empresas y personas que han sido relevantes en el impulso al sector en los últimos años. Así, se entregaron distinciones al movimiento sin ánimo de lucro Truck Friendly Movement, por promover buenas prácticas entre empresas cargadoras y transportistas para la mejora de las condiciones de trabajo de los conductores, que recogió Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación Cargadores de España (ACE). José Luis Rodrigo Escrich, director general de Fundación Ibercaja, recogió el reconocimiento en la categoría de movilidad por la puesta en marcha del Mobility City como referente internacional para el desarrollo y fomento de la movilidad sostenible. 

 

Por su parte, Félix Longás, directivo de La Zaragoza durante más de 30 años, fue reconocido su por papel en el desarrollo de la logística en Aragón y del sector de alimentación y bebidas a escala nacional. En la categoría de empresas, Fernando Carreras, CEO de Grupo Carreras, fue la cara visible del reconocimiento a Grupo Carreras por la trayectoria de este operador logístico especializado en gran consumo, que este año celebra su 90 aniversario
 

Eduardo Corella, presidente de ALIA, subrayó: “Esta noche refleja un éxito compartido, un proyecto sectorial sólido que aspira a continuar creciendo y siendo nexo de unión entre empresas, operadores, centros de investigación e instituciones, y sobre todo fomentando la competitividad en las empresas. Tenemos que sentirnos orgullosos por el camino recorrido hasta la fecha”. 

 

El presidente abogó también por aspirar a un desarrollo ambicioso de las infraestructuras y corredores, con la colaboración entre empresas y socios dentro y fuera Aragón, y con la complicidad y atención de otras regiones. Incidió en la transversalidad de la entidad, y abogó por la importancia de la colaboración con otros clústeres para impulsar cuestiones como la sostenibilidad o la movilidad.

 

   ALIA destaca la importancia del Puerto de Valencia para potenciar el sector logístico de Aragón
   Acuerdo entre los clústeres logísticos de Aragón y País Vasco para acelerar la movilidad

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA