El Clúster de Logística de Aragón celebró ayer una nueva edición del ALIA Logistics Summit en la que se puso en relieve la fuerza del sector en la región, ante 450 personas entre representantes institucionales, empresas y los principales actores del sector logístico, de transporte y movilidad en esta comunidad autónoma.
Durante el evento, se dieron a conocer las líneas estratégicas del clúster, que ya ha alcanzado los 150 socios, entre ellos los principales puertos de la península ibérica, y ha conseguido financiación para 15 proyectos de innovación en la última convocatoria nacional para clústers del MINCOTUR, tal y como recordó en su intervención Ángel Gil, gerente de ALIA.
Además, se anunció la creación de tres comisiones de trabajo específicas en el seno de la agrupación: ALIA Logistics, ALIA Transport y ALIA Mobility Cargo, sobre innovación y digitalización, eficiencia y movilidad eficiente, respectivamente.
Fede de Juan fue el maestro de ceremonias en una gala que clausuró Octavio López, consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística del Gobierno de Aragón. Tras la bienvenida, Daniel Lacalle desgranó los desafíos de la economía en una ponencia sobre incertidumbres económicas y su impacto en las cadenas de suministro en la situación geopolítica actual.
El clúster quiso reconocer a empresas y personas que han sido relevantes en el impulso al sector en los últimos años. Así, se entregaron distinciones al movimiento sin ánimo de lucro Truck Friendly Movement, por promover buenas prácticas entre empresas cargadoras y transportistas para la mejora de las condiciones de trabajo de los conductores, que recogió Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación Cargadores de España (ACE). José Luis Rodrigo Escrich, director general de Fundación Ibercaja, recogió el reconocimiento en la categoría de movilidad por la puesta en marcha del Mobility City como referente internacional para el desarrollo y fomento de la movilidad sostenible.
Por su parte, Félix Longás, directivo de La Zaragoza durante más de 30 años, fue reconocido su por papel en el desarrollo de la logística en Aragón y del sector de alimentación y bebidas a escala nacional. En la categoría de empresas, Fernando Carreras, CEO de Grupo Carreras, fue la cara visible del reconocimiento a Grupo Carreras por la trayectoria de este operador logístico especializado en gran consumo, que este año celebra su 90 aniversario.
Eduardo Corella, presidente de ALIA, subrayó: “Esta noche refleja un éxito compartido, un proyecto sectorial sólido que aspira a continuar creciendo y siendo nexo de unión entre empresas, operadores, centros de investigación e instituciones, y sobre todo fomentando la competitividad en las empresas. Tenemos que sentirnos orgullosos por el camino recorrido hasta la fecha”.
El presidente abogó también por aspirar a un desarrollo ambicioso de las infraestructuras y corredores, con la colaboración entre empresas y socios dentro y fuera Aragón, y con la complicidad y atención de otras regiones. Incidió en la transversalidad de la entidad, y abogó por la importancia de la colaboración con otros clústeres para impulsar cuestiones como la sostenibilidad o la movilidad.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios