Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Pedro Marín, director de logística y planificación de Pascual

Cuando pones toda la entrega en cada reparto a tus clientes

Pedro Marín
Pedro Marín, director de logística y planificación de Pascual. Fuente: Pascual.
|

En un entorno en el que tanto el cliente como el marco regulativo son cada vez más exigentes, el reto al que nos enfrenamos los que formamos parte de la cadena de suministro y distribución urbana de productos de gran consumo es tan complejo, que la optimización solo es posible si disponemos de las mejores herramientas de planificación. 

 

Dentro de la sofisticada ecuación, estamos convencidos de que los sistemas predictivos terminarán transformando el término ‘servir bajo pedido’ y este hecho va a permitir una mejora substancial, al dotar a las empresas de la capacidad de anticipación.  Es muy posible que se generalice el uso de la inteligencia artificial permitiéndonos predecir la demanda, pudiendo servir al cliente antes incluso de que realice el pedido, un avance que está llamado a revolucionar sectores menos digitalizados, como el de la hostelería. 

 

Un cambio masivo que consistiría en no esperar a que el cliente realice el pedido, sino en tratar de conocer con anterioridad la demanda prevista y poder anticipar el servicio. Este conocimiento previo nos podrá llevar a optimizar las rutas de reparto, maximizando la ocupación y minimizando el número de kilómetros recorridos, con la consiguiente mejora de servicio y reducción de costes y emisiones. 

 

Apostamos por una logística ‘inteligente’ y también ‘verde’. Ni en los peores momentos de la pandemia hemos dejado de trabajar en optimizar nuestros flujos logísticos, en reducir la huella de carbono y en seguir incorporando a nuestra flota los vehículos más respetuosos con el medioambiente. Camiones y furgonetas propulsados por energías alternativas al diésel, ya conviven con realidades como las bicicletas eléctricas. 

 

Hace dos años iniciamos en Pascual un proyecto piloto, que hoy es ya una realidad en las zonas peatonales más complicadas de ciudades como Barcelona, para mejorar el servicio y rentabilizar las entregas inferiores a 200 kilos.  El repartidor que va en una bicicleta eléctrica desde un hub urbano realiza la entrega donde el camión no es capaz de llegar, sustituyendo el trabajo manual, reduciendo la precariedad y haciendo más atractiva la profesión del transportista.

 

Estamos convencidos de que la logística aporta valor y será, cada día más, un factor diferencial para las empresas. De hecho, según las encuestas internas que manejamos, la entrega es el factor al que más importancia otorgan nuestros clientes de hostelería, siendo el servicio un atributo intrínseco de nuestros productos. Por ello, decimos que aporta valor a la primera línea de la cuenta de resultados, ayudando a nuestra distribuida, Qualianza, a seguir desarrollándose.

 

Artículo de opinión publicado en el nº293 de Logística Profesional (pág 27)

 

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA