SIL 2024 contará con más de 70 sesiones en su programa de conocimiento en las que expertos del sector tratarán asuntos como la logística 4.0, la sostenibilidad o el talento. La feria tendrá lugar en Barcelona del 5 al 7 de junio.
De esta manera, vuelve a mostrar su compromiso con el conocimiento como uno de los puntos centrales del evento, que congregará a speakers de primer nivel para profundizar en los retos y las preocupaciones a las que se enfrentan las compañías logísticas, así como en el potencial que presenta el sector frente al gran abanico de oportunidades que plantean las nuevas tecnologías, con soluciones disruptivas.
Entre los speakers que participarán en SIL Knowledge, se encuentran directores y responsables de Supply Chain y Logística de empresas destacadas como Unilever, SEAT, Mango, Condis, Simon, Mahou San Miguel, Akzo Nobel, Frit Ravich, Zalando, Covestro o Capsa Food, entre otras.
El primer día, el programa se centrará en las nuevas tecnologías y combustibles para descarbonizar el sector marítimo, el diseño de las nuevas cadenas de suministro, la estandarización de procesos, el risk management como herramienta de competitividad ante la incertidumbre global, la logística circular, el potencial de España como hub de carga aérea, la intermodalidad como aliada para la descarbonización del transporte por carretera, las nuevas regulaciones, la sostenibilidad del sector químico, la logística verde y las tendencias en la inmologística.
En la jornada del jueves 6 de junio, se debatirá sobre las posibles soluciones para resolver el estancamiento del transporte ferroviario, la industria 4.0, las nuevas directivas europeas para una logística descarbonizada, la transformación digital del comercio exterior, los retos de la movilidad sostenible en la larga distancia, las soluciones tecnológicas aplicadas a la logística y la digitalización de la logística de última milla.
El viernes 7, las sesiones profundizarán sobre innovaciones disruptivas, el ecosistema de formación profesional, la adaptación al entorno profesional, la realidad virtual como herramienta de mejora de las cadenas de suministro, la transformación digital y la capacitación, la logística sanitaria y las claves de la comunicación a fin de convertir la logística en un sector atractivo.
Asimismo, dentro del SIL Knowledge también tendrán lugar las habituales jornadas dentro de la agenda del congreso, como la Quo Vadis o la Smart Logistics de Cimalsa, la jornada técnica de UNO, la sesión organizada por Ferrmed o los espacios de networking y tendencias de ocupación en logística que llevará a cabo Barcelona Activa, entre otras.
El evento también contará con la participación de ACE, AECOC, BCL, CEL, CITET, COACAB, FEIQUE, FEM-AEM, Feteia-Oltra, ICIL, Transprime o ZLC, entre otras destacadas asociaciones sectoriales.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Comentarios