Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El ministro presidió el encuentro de la patronal

Óscar Puente reitera el apoyo “incuestionable” del Ministerio de Transportes al sector logístico durante la Asamblea General de UNO

UNO Logística Asamblea General
Acudieron más de 100 dirigentes de las principales empresas del sector. Fuente: UNO.
|

UNO Logística celebró su Asamblea General en la sede española de Mercedes-Benz en Alcobendas (Madrid). El acto estuvo presidido por Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, y congregó a más de un centenar de directivos de empresas destacadas del sector de la logística y el transporte en España. 

 

El encuentro sirvió para analizar las principales demandas y líneas de trabajo que las compañías consideran imprescindibles para garantizar el impulso de su competitividad en el medio y largo plazo.

 

Puente destacó en su intervención que su propósito “es acelerar y completar la transición hacia una movilidad sana, segura y conectada”. Un objetivo para el que es “imprescindible que el sector privado sea protagonista de la descarbonización, despliegue la tecnología que posee y convierta sus recursos en crecimiento económico y creación de empleo. Así, el éxito de dicha transición es indisociable del proceso de transformación que la logística ya ha iniciado, un sector que da trabajo a un millón de personas y cuyo negocio mueve más de 100.000 millones de euros al año”, explicó el ministro.
 

Además, el titular de transportes aprovechó el encuentro para señalar que el apoyo de su ministerio al sector es “incuestionable”. No en vano, en los últimos años se han tomado varias medidas encaminadas a atender sus principales preocupaciones, como la evolución del precio del combustible, la falta de conductores, la transformación de sus flotas y el despliegue de las nuevas tecnologías.

 

Oscar Puente Ministro Transportes

Hemos reorientado la inversión pública para que se convierta en el motor del cambio, con el ferrocarril, la digitalización y la intermodalidad en el centro”, Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible.

 

Asimismo, reiteró el compromiso con el desarrollo de las infraestructuras para contribuir a promover un transporte sostenible y eficiente. “Desde el Gobierno siempre hemos defendido que la transformación de las infraestructuras logísticas era esencial en nuestro desarrollo industrial. Para ello, hemos reorientado la inversión pública para que se convierta en el motor del cambio, con el ferrocarril, la digitalización y la intermodalidad en el centro”, aseveró.

 

Francisco Aranda, presidente de UNO Logística

Gracias a nuestra posición geoestratégica, España puede convertirse en un hub logístico intercontinental”, Francisco Aranda, presidente de UNO.

 

España, hub logístico mundial

Por su parte, Francisco Aranda, presidente de UNO, mostró su agradecimiento por la participación del ministro en esta Asamblea, celebrada bajo el patrocinio de Mercedes-Benz España, a quien trasladó una batería de propuestas orientadas a convertir España en un hub logístico de referencia mundial: “Gracias a nuestra posición geoestratégica, España puede convertirse en un hub logístico intercontinental. Para ello, este objetivo debe estar en la agenda comercial internacional del Gobierno, con un plan de acción promocional que comunique a las empresas de Asia que el mejor punto de consolidación de mercancías con destino a Latam es España y que también somos la mejor vía de entrada de las mercancías de Latam a toda la UE”.

 

Para alcanzar esta posición, prosiguió Aranda, “necesitamos revisar el sistema paraduanero español, que ha quedado obsoleto y nos resta competitividad respecto a Francia, Países Bajos, o Alemania”.

 

Durante el encuentro, el presidente de la patronal abogó también por seguir avanzando en las inversiones que facilitan la intermodalidad para conseguir una cadena de suministro competitiva. Además, subrayó el importante papel del ferrocarril en este reto hacia la multimodalidad: “Se trata de nuestra principal asignatura pendiente, a pesar de que es una magnífica alternativa para transportar mercancías, ahorrando costes e impulsando la sostenibilidad ambiental”.

 

“Entre las medidas que planteamos desde UNO para ganar capacidad de tránsito por ferrocarril está el tráfico nocturno; la separación de las líneas de mercancías de las de viajeros; la formación para suplir la escasez de maquinistas cualificados; y la inversión en herramientas tecnológicas que nos ayuden a conocer y gestionar los tiempos con eficiencia”, enumeró Aranda.

 

En relación con la carretera, reivindicó el aumento de las masas y dimensiones, “una cuestión fundamental si España quiere apostar por un transporte por carretera competitivo con otras flotas europeas en igualdad de condiciones”. Asimismo, solicitó clarificar los procesos administrativos de acceso a la profesión, y ayudar a dignificarla; que se contemplen los ecocombustibles como una alternativa real para promover una descarbonización sostenible; y que se promuevan ayudas y planes de financiación para la compra de vehículos.

 

Por otra parte, Aranda aprovechó para solicitar armonización en lo que respecta a las ZBE. “Desde UNO reivindicamos la urgente necesidad de aportar seguridad jurídica, mediante la creación de un marco común armonizador que facilite nuestra operativa diaria en las ciudades, en las que ya estamos ayudando a reducir su congestión porque nuestras furgonetas son autobuses de paquetes”. 

 

Finalmente, concluyó su intervención agradeciendo al ministro la buena sintonía que mantiene con el sector y la importancia de seguir impulsando el diálogo público-privado y la escucha activa a las empresas, y pidiendo la puesta en marcha de ayudas económicas que sustenten la transformación digital y medioambiental.

 

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA