Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Manuel Magalhães, Head of Digital Supply Chain, SAP Southern Europe

Inteligencia artificial: el nuevo motor de la eficiencia logística global

Manuel Magalhaes SAP
Manuel Magalhães, Head of Digital Supply Chain, SAP Southern Europe.
|

En el entorno geopolítico actual, con desencuentros entre las grandes potencias y ataques constantes a los cargueros en el Mar Rojo entre otras circunstancias, la incertidumbre se ha convertido en la normalidad, lo que exige a los ejecutivos de logística la capacidad y flexibilidad necesaria para asegurar la cadena de suministro en tiempo y coste. 

 

Para poder dar respuesta a estas exigencias las compañías están usando la tecnología de manera que les permita reaccionar de forma rápida y asegurar una cadena de suministro just in time, con la flexibilidad necesaria para poder responder a los retos actuales.

 

La transformación viene de la mano de la IA

Un elemento para destacar en este momento es, por supuesto, la inteligencia artificial (IA). Ya nadie duda de que esta nueva tecnología en boca de todos ayudará a tomar decisiones informadas y seguras sobre los retos a los que se enfrenta la cadena de suministro a diario. Pero ¿qué significa esto realmente? ¿qué beneficios ofrecerá? 

 

A continuación, algunas de las tareas y procesos en los que la inteligencia artificial puede colaborar de forma importante:

 

• Optimización de procesos: Las empresas podrán utilizar la IA, por ejemplo, para analizar rápidamente grandes cantidades de datos de los procesos de fabricación, lo que ayudará a identificar patrones, cuellos de botella y flujos de trabajo, y luego trabajará para optimizarlos. Esto puede conducir no solo a una reducción del tiempo de inactividad, sino también a una mejora de la eficiencia y la productividad en general.

 

• Mantenimiento predictivo: La IA también permitirá la supervisión de equipos en tiempo real, la detección de anomalías y la predicción de posibles fallos. Al identificar los problemas de mantenimiento y los ciclos de vida por adelantado, la IA puede mejorar la vida útil de los equipos y garantizar operaciones más fluidas en todas las instalaciones de la empresa.

 

• Control de calidad: La IA debería incluso mejorar las capacidades de control de calidad, analizando los datos de sensores, cámaras y otras áreas para identificar adecuadamente los defectos y los desafíos a medida que surgen. Esto permitirá a los equipos de fabricación abordar los problemas con prontitud, lo que significa una reducción de los residuos y una mejor calidad general del producto.

 

• Evaluación de riesgos y predicciones: Los algoritmos diseñados para analizar datos históricos, eventos actuales e inteligencia de seguridad también se pueden crear utilizando IA para evaluar mejor el riesgo tanto en el presente como en el futuro.

 

• Monitoreo y alertas en tiempo real: Esta es otra forma en que la IA puede mantener actualizados a los responsables de la toma de decisiones sobre los envíos para que puedan tomar medidas inmediatas y decisivas que beneficien a su empresa.

 

• Análisis de seguridad: La IA puede analizar datos de diversas fuentes, como cámaras de vigilancia, radares y satélites, para ayudar a detectar anomalías y posibles amenazas a la seguridad.

 

• Procesamiento del lenguaje natural: Los chatbots y los asistentes virtuales, impulsados por IA, pueden ofrecer información instantánea a cualquier persona en la cadena, lo que significa un acceso más rápido a la información relevante y decisiones más rápidas e informadas.

 

Claramente, hay innumerables formas en que la IA puede ayudar a mejorar la productividad, la eficiencia y la toma de decisiones gracias a su capacidad para realizar análisis a gran escala de manera precisa y automatizada. Para ello, resulta clave que los responsables corporativos la integren en su operativa diaria como una herramienta que colabora a incrementar la toma de decisiones y la sabiduría humanas, y no como su reemplazo.

 

Artículo de opinión publicado en el nº292 de Logística Profesional (pág 36)

 

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA