Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Alcanzó los 1.040 millones de euros

Sesé aumentó un 14% su volumen de negocio en 2023

Sesé
La actividad internacional ya supone un 40% de la facturación global de la compañía. Fuente: Sesé.
|

Sesé ha dado a conocer los resultados del ejercicio 2023 en los que refleja un crecimiento del 14% sobre el año anterior, logrando un volumen de negocio de 1.040 millones de euros. Su beneficio operativo fue de 63 millones de euros, lo que supone un aumento del 70% sobre 2022. Estas cifras son las mejores en la historia de la compañía, que mantiene una tendencia positiva y de crecimiento continuado de los años previos, y le permiten hacer frente al futuro con una estructura de negocio sólida.

Durante el primer semestre del pasado ejercicio, obtuvo unos buenos resultados y un firme desempeño operativo con los que pudo afrontar un segundo semestre marcado por la ralentización del consumo general y un entorno de elevada inflación. El alto crecimiento fue posible gracias al desarrollo favorable de las operaciones y a su control de gasto.
 

Alfonso Sesé Sesé

 

Los resultados obtenidos en 2023 son fruto de una estrategia basada en la creación de valor a lo largo de toda la cadena de suministro”, Alfonso Sesé, presidente de Sesé.


Alfonso Sesé, presidente de Sesé, ha destacado: “La estructura de negocio de Sesé es cada vez más sólida y nos permite mirar hacia el futuro con estabilidad y confianza. Los resultados obtenidos en 2023 son fruto de una estrategia basada en la creación de valor a lo largo de toda la cadena de suministro; la constante búsqueda de la excelencia en nuestras operaciones y el compromiso firme con los proyectos y las personas que hay detrás de ellos. Confiamos en mantener esta tendencia y acelerar progresivamente el desarrollo del negocio en 2024”.

La compañía registró en 2023 un desempeño positivo de su división de ensamblaje de módulos para automoción, especialmente en Estados Unidos, donde la consolidación de su actividad de ensamblaje de ejes para vehículos eléctricos y de combustión ha sido un impulso clave para la consecución de los resultados. La puesta en marcha de nuevos negocios de transporte internacional, así como un crecimiento continuado en mercados como México y Brasil, han contribuido de manera fundamental al resultado obtenido. Actualmente, la actividad internacional ya supone un 40% de la facturación global de la compañía.

 

Sergio Treviu00f1o Sesu00e9


“Afrontamos 2024 con un plan estratégico claro”, Sergio Treviño, consejero delegado de Sesé.

 


Sergio Treviño, consejero delegado de Sesé, ha añadido: “Afrontamos 2024 con un plan estratégico claro basado en tres pilares fundamentales: garantizar un crecimiento sostenido y rentable; fortalecer el modelo de negocio, promoviendo el desarrollo del mismo; y fomentar una organización orientada a las personas. Con esta estrategia y una actitud orientada a la excelencia y a la mejora constante, estamos convencidos de que mantendremos la competitividad de la compañía a largo plazo”.


Plan de descarbonización

La transición hacia una cadena de suministro más eficiente y sostenible requiere inversión en medios y tecnología; optimización de recursos y digitalización de procesos. Bajo el propósito de ser parte activa de esta transformación y convertirse en una compañía neutra en emisiones en 2050, la compañía ha reducido sus emisiones de CO2 un 30% en los últimos cinco años y, actualmente, el 84% de la electricidad que utiliza en sus centros ya es de origen renovable.

Cuenta con plan integral de iniciativas orientadas a mejorar la eficiencia de los procesos e impactar positivamente en su descarbonización. En este sentido, su presidente ha insistido en “la importancia de contar con herramientas digitales que permitan la mejor planificación, la máxima reducción posible de emisiones y, de nuevo, la máxima eficiencia. Nos movemos en un entorno muy cambiante y competitivo que demanda una gestión de la cadena de suministro sin errores y debemos estar preparados”.

La compañía aplica la tecnología disponible más adecuada para cada necesidad específica de la cadena de suministro y de sus clientes. Ha apostado por los combustibles renovables y la electrificación como parte de su plan de descarbonización, no solo del transporte de mercancías, sino también de los vehículos que circulan en sus instalaciones logísticas.

En 2023, inició los primeros trayectos en España con duotrailer propulsado por hidrotreated vegetable oil (HVO) y actualmente, el 15% de su flota en el país ya opera con esta tecnología, incluyendo 20 duotrailers, que permiten reducir las emisiones netas de CO2 un 90%.
 

Adicionalmente, arrancó el pasado año su primera lanzadera 100% eléctrica para transporte de carga aérea de corto recorrido y cuenta con carretillas eléctricas y de ion-litio en sus centros logísticos y de ensamblaje.

 

   Sergio Treviño, nuevo consejero delegado de Sesé
   Sesé participa en las pruebas piloto del proyecto SIMPLE para una cadena de suministro integrada y digital

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Warehouse photography website blog et6x series forklift cold storage loading 1280x720
Warehouse photography website blog et6x series forklift cold storage loading 1280x720
Branded Content

Las tablets son dispositivos que pueden mejorar notablemente la eficiencia de los entornos de almacén o distribución que trabajan con niveles de actividad muy intensos.  

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA