Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El flujo de paquetes se solapa

Las devoluciones de Navidad, el gran desafío para la logística inversa

Inpost
Gestionar las devoluciones a través de Punto Pack y lockers mejora la capacidad del cliente. Fuente: Inpost.
|

El periodo entre Black Friday y las rebajas de enero concentra un pico de consumo canalizado en parte mediante las ventas on line, que cuentan con una logística específica para la entrega de paquetes a los clientes, lo cual supone un reto para el sector. 

 

Nicola D’Elia, CEO en España, Portugal e Italia del Grupo InPost, señala que este reto debe: “Responder a un camino de dos direcciones: desde el e-commerce hacia el usuario y desde el usuario hacia el e-commerce en caso de cambios y devoluciones”. 

 

Según el Observatorio de e-commerce 2022 de Cetelem, el 40 % de los usuarios de compras online hicieron alguna devolución. Son cuatro puntos más que en 2021, lo que evidencia la necesidad de responder a un desafío que implica generar casi la mitad del tráfico en dirección contraria a la tradicional. Por categorías de productos, moda y complementos son los que mayoritariamente se cambian o devuelven, casi siempre por problemas con las tallas.  

 

Nicola D’Elia InPost

“Se precisa que cada persona reciba sus compras de Reyes a tiempo, pero también que los comercios y usuarios puedan procesar correctamente las devoluciones”, Nicola D’Elia, CEO en España, Portugal e Italia del Grupo InPost.

 

Logística inversa

El modelo logístico más conocido es el que se basa en que el cliente reciba sus pedidos, ya sea en su domicilio o a no domicilio, a través de los puntos de recogida a los que acude el usuario para retirar su paquete. “Los puntos de recogida también sirven para entregar productos que queremos cambiar o devolver”, puntualiza D’Elia, quien pone como ejemplo los que gestiona InPost.

 

Esta compañía cuenta con más de 60.000 Punto Pack y lockers en Europa, 6.000 de ellos en España. Los Punto Pack son negocios locales que, como complemento a sus actividades habituales, se encargan de recoger y entregar posteriormente a cada usuario las compras que realizan online, para que no tenga que estar pendiente de esperar al mensajero en casa, lo que ofrece un mayor grado de libertad, ya que, además, es cada cliente el que elige dónde y cuándo quiere recibir esas compras. 

 

Por su parte, los lockers son taquillas inteligentes que se ubican en lugares de acceso público, como supermercados, gasolineras o parkings, para que cada usuario pueda pasar a recoger sus compras sin restricciones horarias

 

Estos dos sistemas también participan de la logística inversa, ya que del mismo modo que podemos recoger un paquete en ellos, también podemos devolverlo. Y es ahí donde se genera el gran reto para el sector logístico, ya que hay momentos temporales en los que el flujo de paquetes en ambas direcciones se solapa. 

 

D’Elia habla del periodo comprendido entre después de Navidad y Reyes, cuando muchos usuarios están realizando cambios y devoluciones de los regalos de Navidad y otros muchos ya están comprando los de Reyes. “Será vital una gestión eficiente de los operadores logísticos para una experiencia de cliente en ambos procesos: tanto en las entregas del paquete, así como en las devoluciones. Se precisa, por tanto, que cada persona reciba sus compras de Reyes a tiempo, pero también que los comercios y usuarios puedan procesar correctamente las devoluciones. En nuestro caso, planificamos que tanto lockers como Punto Pack mantengan su capacidad de recogida sin perjudicar la logística inversa”, explica.

 

Sostenibilidad en el servicio a no domicilio

La posibilidad de gestionar las devoluciones a través de los Punto Pack y lockers mejora la capacidad del cliente para comprar con mayor libertad y tranquilidad, sabiendo que podrá cambiar sus productos de forma rápida, fácil y sin costes adicionales, y además que contribuye a un modelo más sostenible

 

Recientemente, un estudio llevado a cabo por South Pole calcula que los consumidores españoles podrán ahorrar hasta 63 g CO2e si optan por el servicio de entrega a no domicilio de InPost, lo que supone hasta un 86% de reducción potencial de emisiones contaminantes por cada paquete entregado bajo este modelo, en comparación con las entregas de puerta a puerta tradicionales. Además, cada entrega en casa tiene un coste ambiental derivado de múltiples trayectos en vehículo a motor, mayor si esto supone una recogida fallida

 

“Cada entrega fallida o devolución bajo un modelo de puerta a puerta no hace sino incrementar estos trayectos, con su consiguiente huella ambiental. Por eso, si al menos las devoluciones las hiciéramos siempre a través de un Punto Pack o locker, no solo descubrirán muchos usuarios la comodidad del modelo de envíos a no domicilio, sino que además se estará sentando las bases para mejorar la eficiencia del sector logístico y garantizar que su capacidad, que es elástica, es capaz de adaptarse a las circunstancias. Se mantiene preparada para los retos de un futuro en el que el comercio online gana cada vez más peso y donde los usuarios queremos garantías de que podremos cambiar o devolver los productos como hemos hecho siempre en el comercio físico: al instante, sin preguntas y sin coste adicional”, concluye D´Elia

 

   InPost aumenta un 50% desde enero sus Punto Pack y lockers en España
   El servicio de entrega a no domicilio reduce las emisiones de carbono entre el 64% y 86% por paquete

Comentarios

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA