Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según los datos de su último barómetro de la OMC

Se prevé una vuelta a la normalidad del volumen del comercio de mercancías a medio plazo en la segunda mitad de 2023

Contenedor envío pixabay
Las mayores ganancias están en los índices de ventas y producción de automóviles. Fuente: Pixabay.
|

Los datos del último Barómetro del Comercio de Mercancías de la Organización Mundial del Comercio muestran una vuelta a la normalidad del volumen del comercio de mercancías a medio plazo en la segunda mitad de 2023, pese a la alta incertidumbre como consecuencia de los datos económicos mixtos y las tensiones geopolíticas.

 

Este indicador proporciona información en tiempo real sobre la trayectoria del comercio de mercancías en relación con las tendencias recientes. La lectura actual se encuentra en el 100,7, por encima del 99,1 de agosto y cerca del valor de referencia de 100. Los valores del barómetro superiores a 100 se asocian con volúmenes comerciales superiores a la tendencia, mientras que los inferiores a 100 sugieren que el comercio de bienes ha caído por debajo de la tendencia o lo hará en el futuro próximo.

 

El volumen del comercio mundial de mercancías se mantuvo estable en el segundo trimestre de 2023, un 0,2% más que el trimestre anterior, pero aún así un 0,5% menos interanual. Las estadísticas comerciales del tercer trimestre deberían ser ligeramente más sólidas gracias a la aceleración del crecimiento del PIB en Estados Unidos y China, aunque el estancamiento de la economía de la Unión Europea siguió lastrando la demanda mundial

 

Es probable que el crecimiento interanual del comercio sea sólido en el cuarto trimestre debido a la reducción del volumen de comercio en el mismo período del año pasado, ya que los altos precios de la energía, el aumento de las tasas de interés y las perturbaciones relacionadas con la pandemia afectaron el crecimiento económico en las principales economías. Esta evolución es coherente con la previsión de la OMC del 5 de octubre de 2023, que preveía un aumento del 0,8% en el volumen del comercio mundial en 2023. Si bien la previsión se mantiene sin cambios, los riesgos para las perspectivas comerciales se han inclinado hacia la baja a la luz de los recientes acontecimientos en Oriente Medio.

 

Automoción y electrónica al alza

Los índices que componen el barómetro son mixtos: algunos suben firmemente por encima de la tendencia y otros se mantienen en la tendencia o por debajo de ella. Las mayores ganancias se observaron en los índices de ventas y producción de automóviles (110,0) y de comercio de componentes electrónicos (109,8). Los índices de transporte aéreo (100,3), pedidos de exportación (99,4) y transporte de contenedores (98,0) terminaron en la tendencia o ligeramente por debajo, mientras que el índice de materias primas (95,6) cayó por debajo de la tendencia.

 

La fortaleza de los índices de productos de automoción y componentes electrónicos puede explicarse por la creciente demanda mundial de vehículos eléctricos, mientras que el débil resultado de las materias primas puede deberse en parte al debilitamiento de los mercados inmobiliarios a medida que las tasas de interés siguen elevadas.
 

   Contribución tecnológica en la gestión del comercio internacional y las finanzas aplicadas a la cadena de suministro
   La coyuntura internacional está marcada por la ralentización de la actividad de comercio internacional y, por ende, del tráfico portuario

Comentarios

TalentoGestion LPmarzo25 123rf
TalentoGestion LPmarzo25 123rf
Logística

El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.

David Velasco
David Velasco
Logística

La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.

Eva Basanta Otero
Eva Basanta Otero
Opinión

La digitalización, la automatización y la transformación de la cadena de suministro han redefinido los perfiles más demandados.

Gabino Foro
Gabino Foro
Opinión

La digitalización ha transformado radicalmente la logística. Sin embargo, esta transformación también ha creado una necesidad urgente de habilidades digitales, y la necesidad de atraer y fidelizar talento que posea estas habilidades tecnológicas. 

Marilo melyt
Marilo melyt
Opinión

Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Mesa ferroviaria e intermodalidad
Mesa ferroviaria e intermodalidad
Logística

La jornada ha tenido como lema  ‘España como Hub Logístico Internacional: Digitalización, Intermodalidad, Talento e Infraestructuras Logísticas’ y se ha celebrado en el marco de su Semana de la Logística y en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada (Madrid). 

Advanced factories
Advanced factories
Logística

Se ha presentado el ‘Informe de la Competitividad Industrial de España 2025’ en el que se recoge el estado de la automatización del sector manufacturero nacional y sus retos futuros. 

SMARTLOG 2025 10144
SMARTLOG 2025 10144
Intralogística

Se enmarca en su estrategia de RSC a través del centro de innovación y talento Nest y favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA