Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro

Contribución tecnológica en la gestión del comercio internacional y las finanzas aplicadas a la cadena de suministro

Usyncro CristinaMartin CEO recortada
Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro. Fuente: Usyncro.
|

Tenemos que superar el miedo y la duda ante el uso de la tecnología. Los beneficios que conlleva la digitalización son claves para la competitividad logística. 

 

Según datos de las Naciones Unidas, un 20% de los gastos vinculados al transporte están relacionados con ineficiencias. Partimos de una operativa basada en procesos manuales y, además, descoordinados entre los distintos actores. Debemos recurrir al uso de la tecnología para reducir estos problemas, pero también para aportar valor desde la transparencia. 

 

Mientras escribo estas líneas, el orden internacional continúa enfrentándose a estados de gran incertidumbre. Conflictos bélicos como los que estamos viviendo, nos dirigen al caos económico y de ahí a la necesidad acuciante de ‘controlar’ al máximo nuestra gestión logística y ¡nuestros números! Para ello, son necesarias herramientas que den visibilidad y fomenten la colaboración de nuestra cadena de suministro. 

 

Una tecnología como blockchain logra estas características sumando la garantía de inmutabilidad en la documentación compartida y, por lo tanto, mayor confianza en la operación. 

 

Desde Usyncro tenemos un claro caso de uso en el ámbito bancario, por ejemplo, entidades como BBVA revisan sus condiciones de financiación para operaciones de comercio exterior que emplean tecnología blockchain. También es posible reducir las primas por parte de las aseguradoras gracias a esta visibilidad de la carga en tiempo real y de forma descentralizada. 

 

Tecnología sí, pero con resultados en el negocio 

Hay que recordar que tecnología por tecnología no es la respuesta. Siempre pensemos en su utilidad y repercusión en el negocio. La agilidad y la eficiencia acortando tiempos, impacta directamente en nuestro ajustado margen económico y, en consecuencia, en la cuenta de resultados de la actividad logística. 

 

En ese sentido, una solución tecnológica concebida para coordinar la actividad entre actores como pueden ser los Corredores Digitales entre España y Latinoamérica aporta: seguridad, accesibilidad y confianza. Además, afecta positivamente a:

 

  • La autentificación de los intercambios comerciales, documentos, origen de la mercancía, datos de la cadena de frío, fechas de salida y llegada de los envíos, etc. 
  • Los tiempos de ejecución relacionados con la gestión de información entre colaboradores. Una plataforma tecnológica unifica el contenido relacionado con la gestión de la carga, organiza las distintas conversaciones, elimina el gran volumen de mails y el uso de otros canales como mensajería instantánea, etc. 
  • Los tiempos de demora en la entrega de la carga tanto en origen como destino gracias a la anticipación de incidencias y la agilidad en la detección de estas. La visibilidad en tiempo real también facilita que la gestión aduanera se agilice con las autoridades, pudiendo acceder a las pre-declaraciones y adelantar permisos para la llegada de la mercancía. 
  • Los costes de almacenaje, reduciendo tiempos de espera. 
  • Los errores -y las penalizaciones- se minimizan con la aplicación de inteligencia artificial para la automatización y detección temprana. 
  • La sostenibilidad de la operación eliminando desplazamientos innecesarios gracias a la digitalización documental, así como eficientando en su totalidad todo el proceso logístico.
  • Gestión de la información mediante la creación de repositorios centralizados de la documentación asociada al envío, suprimiendo el uso del papel y su necesidad de almacenamiento físico.

 

No es una lista corta de beneficios. La tecnología permite que un proceso que hasta ahora podía implicar de 20 a 50 gestiones incluyendo documentación manual, se resuelva digitalizando y compartiendo la información en el mismo espacio virtual con todos los actores que intervienen. Y eso, es dinero. 

 

Artículo de opinión publicado en el nº288 de Logística Profesional (pág 32)

 

   Usyncro y Hanseática se alían para potenciar la gestión aduanera con Latam
   Cristina Martín, CEO de Usyncro, premio a la innovación en la carga aérea

Comentarios

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA