Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Cuenta con un centro de preparación de pedidos automatizado

Albert Heijn confía a Swisslog la automatización de su nuevo Home Shop Center en Barendrecht (Países Bajos)

Swisslog Albert Heijn
Dispone de unos 300 robots con un total de 45.000 cubetas. Fuente: Swisslog.
|

Albert Heijn contará con un nuevo Home Shop Center en Barendrech (Países Bajos) que gestionará 45.000 pedidos semanales y ha sido automatizado gracias a su colaboración con Swisslog. El centro cuenta con un sistema compacto para almacenamiento y picking de piezas pequeñas Autostore que permite, por ejemplo, que productos pequeños rueden automáticamente por una red de raíles para acabar en las cajas de la compra que se entregan a domicilio.

 

Marit van Egmond Albert Heijn


“Buscamos continuamente las últimas tecnologías para trabajar de forma más inteligente y eficiente”, Marit van Egmond, consejera delegada de Albert Heijn.

 

Marit van Egmond, consejera delegada de Albert Heijn, subraya: “Como mayor empresa de supermercados e-commerce en el país, estamos comprometidos con la innovación, el crecimiento y la sostenibilidad. Para ello, buscamos continuamente las últimas tecnologías para trabajar de forma más inteligente y eficiente. Estoy orgullosa del nuevo paso que estamos dando en nuestro HSC de Barendrecht, que nos permitirá seguir creciendo con el comercio electrónico y hacer frente también a la dificultad para encontrar profesionales que puedan cubrir este tipo de puestos de trabajo”.
 

Para el llenado automatizado de las cajas de comestibles, la compañía está desplegando un sistema a partir de robots y cubetas para recoger rápidamente los productos perecederos. Este proyecto incluye la creación de un centro de preparación de pedidos automatizado, destinado a la entrega directa a domicilio. El nuevo centro incluye varios procesos, como la reserva, el almacenamiento, la clasificación y la carga mediante el sistema de transporte modular y flexible para cargas ligeras.
 

El centro cuenta con QuickMove, la integración del software SynQ, así como la implantación de AutoStore, un sistema robotizado de almacenamiento y preparación de pedidos. Unos 300 robots con un total de 45.000 cubetas se moverán a alta velocidad por el nuevo HSC para recoger los pedidos de alimentación para los clientes, lo que aligerará el trabajo de los empleados. En este nuevo centro, personas y la tecnología trabajan codo con codo, por ejemplo, los operarios completan los pedidos añadiendo productos frescos.
 

Swisslog sigue colaborando con la compañía en la asistencia técnica y la optimización, gracias a la presencia in situ de un equipo especializado que detecta posibles fallos, analiza los datos y mejora los procesos en caso necesario.
 

Certificación en sostenibilidad

Además de innovador, el centro también es sostenible. Como todas las demás instalaciones de la compañía, el edificio es completamente libre de gas y recibirá la certificación BREEAM gracias a diversas soluciones energéticas sostenibles. Cuenta con 5.400 paneles solares, una cámara frigorífica de bajo consumo, iluminación LED de bajo consumo y una bomba de calor para el sistema de climatización de las oficinas. Con 63 puntos de recarga, también está preparado para la transición a la conducción eléctrica.
 

El centro empezará pronto a gestionar los pedidos de los clientes de esta nueva forma. Mientras tanto, ya ha comenzado la construcción del próximo HSC automatizado, cuya inauguración está prevista para mediados de 2024 en Zwolle (Países Bajos).

   Swisslog será el integrador principal del nuevo almacén de Bartels & Langness en Neumünster (Alemania)
   Swisslog lleva sus novedades en logística y robótica a Logistics & Automation 2023

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA