Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el estudio llevado a cabo por CEL y CargoON

Urge la digitalización de las flotas para reducir los tiempos de carga y descarga

Muelle de carga unsplash
La situación en los muelles es crítica. Fuente: Unsplash.
|

El Centro Español de Logística y CargoON han presentado las conclusiones del estudio ‘La gestión de muelles de carga y descarga en España 2023’ en el que muestran situación actual de las operaciones de carga y descarga en España. El informe estudia el impacto del nuevo marco normativo en las empresas de transporte y en las compañías cargadoras, los tiempos de espera promedio en los almacenes españoles, y también el grado de adopción de herramientas tecnológicas para la gestión digital de muelles. 

 

Más allá de la prohibición de carga y descarga por parte de los conductores, un aspecto que actualmente parece carecer de relevancia tanto para los cargadores como para los transportistas encuestados, el estudio resalta que la medida implementada en el nuevo marco normativo que más preocupa a los profesionales logísticos es la reducción de los tiempos de espera. Esto pone aún más de manifiesto la imperiosa necesidad de digitalizar las operaciones y buscar el respaldo de tecnologías inteligentes para la gestión de flotas y muelles

 

La situación en los muelles se ha convertido en un aspecto crítico que afecta a todos los eslabones de la cadena de suministro. Los excesivos tiempos de espera revierten en una disminución de la capacidad operativa, pérdidas económicas e incumplimiento de los plazos de entrega. Según el estudio, entre las principales causas se encuentra el retraso en la llegada del camión, la falta de comunicación y coordinación entre las partes y las carencias en cuanto a infraestructuras y personal

 

Ramu00f3n Garcu00eda CEL

 

“Es imperativo que los actores de la cadena colaboren y compartan la información entre ellos”, Ramón García, director general del Centro Español de Logística.

 

Ramón García, director general del Centro Español de Logística, señala: “Ineficiencias en la gestión y falta de previsión resultan en sobrecostes y pérdida de competitividad. Por eso, es imperativo que los actores de la cadena colaboren y compartan la información entre ellos, apoyándose en la implementación de tecnologías innovadoras para descongestionar las redes de abastecimiento”.

 

El estudio también analiza el potencial que ofrece tanto a cargadores como a transportistas, el uso de herramientas digitales para agilizar las labores de carga y descarga, pero también para la reducción de conflictos entre conductores y personal de almacén. El 83% de las empresas cargadoras declaran haber experimentado una mejora en su capacidad operativa gracias a sistemas de gestión de muelles y un 50% ha confirmado la reducción de conflictos.

 

Antoine Bertrandy CargoON


“Puede mejorar la comunicación entre todos los actores que intervienen en la cadena de suministro, proporcionando visibilidad en tiempo real”, Antoine Bertrandy, CEO de CargoON.

 

Antoine Bertrandy, CEO de CargoON, enfatiza que la tecnología va más allá de la mera reducción de los tiempos de espera y destaca: “También puede mejorar la comunicación entre todos los actores que intervienen en la cadena de suministro, proporcionando visibilidad en tiempo real, la toma de decisiones basada en datos y la automatización de tareas repetitivas”. 

 

Durante el webinar de presentación, profesionales expertos procedentes de operadores logísticos, empresas cargadoras y proveedores tecnológicos han analizado y debatido las conclusiones extraídas del estudio y han expuesto la realidad de su situación.

 

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA