La situación en los muelles se ha convertido en un aspecto crítico que afecta a todos los eslabones de la cadena de suministro. Los excesivos tiempos de espera revierten en una disminución de la capacidad operativa, pérdidas económicas e incumplimiento de plazos.
Prever las posibilidades de expansión futuras del almacén, atender a las dimensiones de los cambios o las pendientes en el terreno, son algunas de las bases a analizar a la hora de elegir el muelle de carga y descarga más adecuado.
Automatización, robótica, carretillas de litio o hidrógeno, software y SGAs, big data, blockchain, inteligencia artificial…, su aparición e implementación han marcado este periodo y estas innovaciones son ahora el presente y el futuro de la intralogística.
Los muelles de carga salvan el desnivel entre el suelo del almacén o centro logístico y el vehículo de transporte, siendo un engranaje esencial para la cadena de suministro.