Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Su solución TracKing permite la supervisión en tiempo real

Thermo King ofrece tecnología sostenible para garantizar la cadena de frío en el reparto de medicamentos y vacunas

Thermoking cadena de frio vacunas
El incumplimiento de la cadena de frío provoca la pérdida de eficacia de las vacunas. Fuente: Thermo King.
|

El sector del transporte para la cadena de frío se enfrenta, con la llegada del invierno, al desafío de garantizar que las vacunas y medicamentos se almacenen, conserven y distribuyan en las condiciones óptimas antes de su administración. En estos meses aumentan los casos de enfermedades epidemiológicas y son necesarias soluciones innovadoras y sostenibles que permitan el flujo eficiente y seguro de productos de temperatura crítica a nivel global.
 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cadena de frío es un componente esencial de los sistemas de salud pública, ya que garantiza que los productos biológicos, como las vacunas y los medicamentos, se mantengan a la temperatura adecuada durante todo su ciclo de vida, desde la producción hasta la administración, lo que es fundamental para garantizar su eficacia y seguridad.
 

En el caso de las vacunas, la cadena de frío debe cumplir con estrictos requisitos de temperatura y humedad. Por ejemplo, las vacunas termolábiles, como las usadas contra la Covid-19, deben almacenarse a temperaturas ultrabajas, entre -20 y -80 grados Celsius; mientras que las vacunas termoestables, como las utilizadas contra la gripe, pueden almacenarse a temperaturas de entre 2 y 8 grados centígrados.
 

La OMS estima que la pérdida de eficacia de las vacunas, debido al incumplimiento de la cadena de frío, contribuye a millones de casos de enfermedades cada año. Por ejemplo, se estima que la pérdida de eficacia de las vacunas contra la poliomielitis, por esta razón, fue responsable de 350 mil casos de polio en 2022. 
 

Además, en su estudio ‘Control de temperatura de la cadena de frío para vacunas y medicamentos’, la OMS afirma que 95% de las vacunas y los medicamentos requieren almacenamiento y transporte en condiciones de refrigeración. Resalta que cualquier desviación en la temperatura podría comprometer la calidad y eficacia de las vacunas, poniendo en riesgo la salud pública.
 

Tecnología innovadora y sostenible

Thermo King, con más de 80 años de experiencia, ofrece soluciones de almacenamiento y transporte conectadas de extremo a extremo, con temperatura controlada a lo largo de la cadena de frío. Sus avances tecnológicos y su compromiso con la innovación están en el corazón de su misión de mejorar la calidad de vida.

 

La compañía ha demostrado un firme compromiso con la sostenibilidad, desarrollando tecnologías vanguardistas que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y en la eficiencia del transporte.
 

La tecnología se erige como el pilar fundamental del éxito en la cadena de frío. En un mundo interconectado, los avances en sistemas de monitoreo, control de temperatura y telemática se han vuelto esenciales para las empresas de transporte que desean mantener la integridad de los productos sensibles a lo largo de su viaje.

 

Estos permiten una supervisión constante de la temperatura y condiciones del entorno, brindando la capacidad de tomar medidas correctivas de inmediato, con lo que se asegura que las vacunas y medicamentos lleguen a su destino en las condiciones óptimas, sin importar las adversidades climáticas que puedan presentarse.
 

La precisión en el monitoreo de la temperatura es especialmente crítica cuando se trata de productos farmacéuticos y de salud, ya que los cambios bruscos en la temperatura pueden desencadenar la pérdida de eficacia de las vacunas y medicamentos, lo que podría tener consecuencias graves para la salud pública.

 

La tecnología moderna de la compañía, como la solución TracKing, no solo permite la supervisión en tiempo real, también ofrece la capacidad de establecer umbrales y alarmas que avisan a los operadores ante cualquier desviación de la temperatura establecida. Esto asegura que se tomen medidas inmediatas para corregir cualquier anomalía y, en última instancia, garantiza que los productos lleguen a sus destinatarios en las condiciones adecuadas.

 

A su vez, la telemática brinda una visión integral de la cadena de suministro, permitiendo a las empresas rastrear el estado y la ubicación de los productos en tiempo real, algo que es fundamental para garantizar la puntualidad y seguridad de la entrega.
 

Desde la visión de José Carlos Gómez, director de ventas LAR Norte para Thermo King, la tecnología es parte fundamental para la gestión y el control inteligente de la operación de frío y las tendencias actuales; aspectos como la sostenibilidad, el cambio climático y la urbanización exigen una actualización constante e implementación de tecnologías que impacten de manera contundente a las diferentes industrias, haciendo énfasis en el sector salud.
 

   Thermo King presenta su nuevo equipo frigorifico para camión T-1200R Whisper Pro ultrasilencioso
   6 tendencias del sector sanitario y cómo afectan a la cadena de suministro

Comentarios

TalentoGestion LPmarzo25 123rf
TalentoGestion LPmarzo25 123rf
Logística

El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.

David Velasco
David Velasco
Logística

La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.

Eva Basanta Otero
Eva Basanta Otero
Opinión

La digitalización, la automatización y la transformación de la cadena de suministro han redefinido los perfiles más demandados.

Gabino Foro
Gabino Foro
Opinión

La digitalización ha transformado radicalmente la logística. Sin embargo, esta transformación también ha creado una necesidad urgente de habilidades digitales, y la necesidad de atraer y fidelizar talento que posea estas habilidades tecnológicas. 

Marilo melyt
Marilo melyt
Opinión

Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Mesa ferroviaria e intermodalidad
Mesa ferroviaria e intermodalidad
Logística

La jornada ha tenido como lema  ‘España como Hub Logístico Internacional: Digitalización, Intermodalidad, Talento e Infraestructuras Logísticas’ y se ha celebrado en el marco de su Semana de la Logística y en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada (Madrid). 

Advanced factories
Advanced factories
Logística

Se ha presentado el ‘Informe de la Competitividad Industrial de España 2025’ en el que se recoge el estado de la automatización del sector manufacturero nacional y sus retos futuros. 

SMARTLOG 2025 10144
SMARTLOG 2025 10144
Intralogística

Se enmarca en su estrategia de RSC a través del centro de innovación y talento Nest y favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA