Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Seguirá bajo la dirección de sus cofundadores

Jungheinrich adquiere la empresa Magazino fortalecimiento su área de robots móviles autónomos

SOTO   main picture  Totale 01   with forklift 1
En el futuro, la experiencia en software y desarrollo de Magazino se integrará aún más estrechamente en el desarrollo de productos de Jungheinrich. Fuente: Jungheinrich.
|

Jungheinrich ha anunciado la adquisición de la totalidad de Magazino, especialista en robótica con sede en Múnich (Alemania). Se hace así con todas las acciones en manos de los fundadores, así como de los anteriores copropietarios, a.o. Cellcom, Fiege Logistik y Körber. 

 

Magazino seguirá creciendo como empresa independiente dentro del Grupo Jungheinrich y, en particular, aprovechará la red mundial de ventas y servicios del Grupo. La empresa seguirá bajo la dirección de los cofundadores Frederik Brantner y Lukas Zanger, así como del Dr. Moritz Tenorth.   

 

Paso estratégico para reforzar su experiencia en automatización

Para Jungheinrich, la adquisición total de Magazino es otro paso estratégicamente importante para reforzar su experiencia en automatización. Fundada en 2014, Magazino emplea a unas 130 personas y cuenta con uno de los mayores equipos de desarrollo de robótica móvil de Europa. 

 

Lars Brzoska, presidente del Consejo de Administración de Jungheinrich, apunta: “Llevamos varios años trabajando estrechamente con Magazino, estamos a la par y nos comunicamos bien. La química es sencillamente perfecta. Ahora damos el siguiente paso lógico en nuestra cooperación y adquirimos Magazino en su totalidad. Magazino es una empresa de éxito con una muy buena dirección y expertos de primera línea en el mercado. Cuenta con competencias de software sobresalientes y ha desarrollado soluciones que tienen el potencial de dar forma al futuro de la intralogística a largo plazo. En el Grupo, aprovecharemos estas competencias para impulsar conjuntamente el desarrollo de soluciones innovadoras de automatización y robótica”.

 

La empresa ofrece una potente plataforma tecnológica que permite a los robots logísticos operar también en un entorno mixto hombre-máquina. Como resultado, los robots son capaces de navegar de forma inteligente por el almacén, así como de recoger y transportar selectivamente los objetos necesarios. El sistema y los robots de Magazino ya se utilizan en almacenes de varios clientes industriales, minoristas en línea y proveedores de servicios logísticos. El software de control para robots en entornos logísticos complejos también está ya integrado en la EAEa de Jungheinrich, una carretilla elevadora baja totalmente automatizada que se presentó inicialmente en la feria intralogística LogiMAT de este año. 

 

Para Jungheinrich, la fusión es una incorporación ideal como parte de la expansión de su negocio con vehículos automatizados y autónomos. En el futuro, la experiencia en software y desarrollo de Magazino se integrará aún más estrechamente en el desarrollo de productos de Jungheinrich

 

Por su parte, Frederik Brantner, CEO y cofundador de Magazino, indica: "La necesidad de automatización de almacenes crece constantemente. Al dirigir robots en este complejo entorno, hemos desarrollado una experiencia única que queremos seguir ampliando. Queremos agradecer a nuestros anteriores inversores la confianza que han depositado en nosotros y los muchos años de fructífera colaboración. Nos han apoyado estratégica y financieramente hasta la fecha y han contribuido significativamente al desarrollo de nuestro negocio. Juntos hemos sentado las bases para el siguiente capítulo de la exitosa historia de Magazino. Con Jungheinrich seguiremos ampliando nuestro liderazgo tecnológico en intralogística y expandiéndonos internacionalmente”.

 

   Jungheinrich se adhiere a la Iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas para lograr una economía sostenible
   Hawle Armature encarga a Jungheinrich la construcción de su nuevo almacén en Freilassing (Alemania)

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA