Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Debido a la contratación estacional

Crece el empleo en el sector logístico un 0,7% por encima de la media nacional durante el segundo trimestre de 2023

UNO Empleo
El empleo en el sector aumentó un 3,68% con respecto al trimestre anterior. Fuente: UNO
|

El empleo en el sector de la logística y el transporte sumó 1.163.600 trabajadores ocupados en el segundo trimestre del año, según los datos de la Encuesta de Población Activa publicados por el Instituto Nacional de Estadística. Esto supone un aumento del 3,68% con respecto al trimestre anterior, superando la media nacional de la economía en un 0,7%.

 

Francisco Aranda, presidente de UNO, ha señalado: “Estos datos están respaldados por las contrataciones derivadas de la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival, así como por la corriente de mejora en el empleo que estamos viviendo en toda la eurozona asociada básicamente al crecimiento del sector servicios, lo que se traduce en un incremento del empleo puramente estacional y no sustentado por medidas del Gobierno que estimulen la productividad y la creación de puestos de trabajo sostenibles”.

 

Además, el presidente de la patronal ha añadido: “Después de que en el primer trimestre del año se produjera una caída en la ocupación logística al no consolidarse el empleo generado durante las campañas de picos de demanda de final de año, el tejido productivo español ha continuado haciendo esfuerzos titánicos por estimular el consumo, adelantando las rebajas y poniendo en marcha distintos tipos de campañas para favorecer las ventas. Este empujón ha tenido un impacto directo en el crecimiento de la ocupación en el sector”.

 

Si bien ha celebrado estos datos, apela a la prudencia en un momento tan estratégico como el actual, marcado por la incertidumbre económica y las dificultades para configurar el nuevo Gobierno. “Es importante que el Ejecutivo que resulte de las elecciones celebradas el 23J establezca entre sus prioridades la puesta en marcha de un cambio de rumbo en política fiscal que, de una vez por todas, rebaje la presión sobre nuestro tejido productivo, así como en materia laboral, favoreciendo la flexibilidad y la bajada del absentismo, que se encuentra desbocado” ha destacado Aranda.

 

Según datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE) relativos a la competitividad fiscal de 2022, España se encuentra en el puesto 34 de los 38 territorios analizados, el presidente ha declarado: “Lamentable posición, que viene a ratificar el complejo escenario que afrontan nuestras empresas y que nos sitúa a la cola en términos de agilidad, flexibilidad y certidumbre laboral. Esta persecución a nuestro tejido productivo obstaculiza la gran responsabilidad de nuestras empresas de continuar aportando riqueza y empleo, y nos pone las cosas muy difíciles a la hora de competir con muchos de nuestros vecinos europeos que disponen de una fiscalidad más amable con sus empresas”.

 

Incentivos y flexibilidad

Aranda ha manifestado también: “Dentro del sector de la logística y el transporte existe una necesidad acuciante de contar con incentivos a la contratación y de una mayor flexibilidad laboral, así como de disponer de una mayor seguridad jurídica relativa a las relaciones laborales. Nuestro sector registra multitud de picos de actividad y está muy vinculado a las grandes campañas de ventas que tienen lugar en determinados momentos del año, por lo que la rigidez de nuestro mercado de trabajo lastra nuestro potencial como grandes generadores de empleo”.

 

Además, ha recordado la reciente llamada de atención de Bruselas, que advierte del riesgo derivado de los elevados niveles de deuda pública existentes en España, y que ya supera el 100% del PIB. “Esta alarmante situación solo sirve para alimentar la espiral inflacionista, debilitar nuestra economía y, consecuentemente, nuestro mercado de trabajo, mientras el gasto público y la recaudación por impuestos se sitúan en máximos históricos. Es imperante que durante la nueva legislatura se ponga el foco en revertir esta situación y en dotar a nuestro mercado laboral de la estabilidad necesaria”, ha concluido Aranda.
 

   El empleo en el sector logístico mantiene su fortaleza con los indicadores anuales, pero los datos mensuales registran avances limitados
   El empleo en logística cierra los primeros cinco meses del año con un resultado favorable

Comentarios

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA