Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Resistencia al cambio con una cierta mirada escéptica

La digitalización emerge como una solución clave para la eficiencia y competitividad del transporte por carretera

TENNDERS Digitalización
La situación de estancamiento surge por diferentes motivos. Fuente: Tennders.
|

España cuenta con un ecosistema empresarial en el transporte de mercancías por carretera altamente competitivo, en él coexisten más de 105.192 empresas según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), que cuenta con un promedio de 2.5 camiones por empresa, lo que es sinónimo de una gran atomización.

 

Ante esta situación tan fragmentada los fabricantes y distribuidores necesitan entablar negociaciones con un elevado número de proveedores para obtener el servicio más eficiente en calidad - precio. Aun así, la creciente problemática estructural del transporte profesional, los cambios bruscos en los precios de los combustibles y repuestos, además de una administración crecientemente compleja, hacen que la contratación de camiones sea cada vez más complicada para las empresas cargadoras.

 

Mike Cuingnet, CEO de Tennders, explica: “Al menos un 30% de las tareas dedicadas a la gestión del transporte terrestre de mercancías pueden evitarse empleando herramientas digitales que permitan la interconexión entre los actores y la integración con otros sistemas”. Con su propuesta digital, Tennders espera ayudar a las empresas B2B a optimizar sus operaciones de transporte y eliminar ineficiencias, posicionándolas en un escenario más competitivo y sostenible.

 

Falta de digitalización del sector 

El ‘Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad 2023’ publicado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, refleja que el transporte y la logística están entre los sectores con mayor implantación de tecnología y big data, con un 24,6% de empresas. Sin embargo, la realidad del transporte es distinta

 

Los recientes resultados del primer estudio del Observatorio de la Digitalización del Transporte de Fenadismer, la Fundación Quijote para el Transporte y la Asociación General de Transportistas de Cataluña, reflejan que más del 50% de los transportistas encuestados intercambia información con sus clientes sin soportes digitales. Asimismo, casi un 57% admite no utilizar soluciones digitales de gestión de contabilidad para pymes o grandes empresas y facturación.

 

Esta situación de estancamiento surge por diferentes motivos dependiendo de la idiosincrasia de cada empresa, pero existe un denominador común: la resistencia al cambio con una cierta mirada escéptica sobre la digitalización. La obstinación por mantener las cosas como se han hecho siempre tiene su fundamento en la complejidad de actualizar el sistema de gestión de la compañía, especialmente ante la falta de competencias digitales de los equipos, comenzando por los altos mandos. 

 

Con plataformas basadas en tecnología Cloud, las empresas tienen en su mano centralizar todas las operaciones relacionadas con el transporte en un entorno digital, seguro y de rápida implementación. 

 

El equipo de Tennders, por ejemplo, busca la cooperación con empresas cargadoras para trabajar los puntos débiles de la operativa con sus proveedores y dar soluciones eficientes y aplicables en el corto plazo.

 

   El proceso de digitalización de las pymes y autónomos del transporte de mercancías por carretera no está consolidado
   La digitalización del sector y la falta de personal centraron el debate en el congreso Tech4Fleet

Comentarios

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA