Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Asistieron más de 300 participantes de empresas de flotas de España

La digitalización del sector y la falta de personal centraron el debate en el congreso Tech4Fleet

Tech Premiados y Pere Navarro
Durante el congreso, se entregaron los Premios Tech4Fleet. Fuente: Tech4Fleet.
|

El congreso Tech4Fleet reunió la pasada semana, en Madrid, a las principales empresas del sector de la gestión de flotas para estudiar el futuro de la industria. Fue inaugurado por David Lucas, secretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que hizo hincapié en que, para que el sector terrestre esté al nivel del aéreo y el marítimo, son necesarias la formación y la capacitación del sector, que permitirán ganar en competitividad y alcanzar los retos marcados por España y la Unión Europea. Desde el ministerio se han activado una serie de recursos para la capacitación de pymes donde la tecnologización pueda garantizar esa competitividad.

 

Digitalización del sector 

Jorge Sánchez, de Geotab; Javier Arambarri, de Pulpo; José Luís Vidal, de Redexis; y Alberto Ortega, de Sateliun, destacaron la necesidad de que las empresas de transporte adopten soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la eficiencia operativa y optimizar la productividad. Los ponentes resaltaron la importancia de implementar sistemas de seguimiento y control, análisis de datos en tiempo real, el control de costes y la utilización de herramientas de gestión inteligente para una toma de decisiones más precisa y efectiva.

 

Durante la ponencia de Sateliun se destacó la importancia del factor humano en el buen uso de estas herramientas tecnológicas. Actualmente muchas pequeñas y medianas empresas no cuentan con un perfil de gestor que pueda analizar todos los datos que ofrecen los software de seguimiento y control de costes y es fundamental para sacarle el máximo partido.

 

Daniel Jiménez, director de Vodafone Business, y Beatriz Guerra, Innovation Manager de Transporte y Logística de Vodafone Business compartieron su conocimiento sobre el apagón 2G/3G. Con la rápida adopción del 5G, las antiguas tecnologías han quedado obsoletas y están siendo gradualmente desactivadas. Este avance es crucial en la conectividad, ya que el 5G promete una velocidad de transmisión de datos sin precedentes, una latencia reducida y una capacidad masiva para soportar la creciente demanda de dispositivos inteligentes y servicios del iot.
 

Con relación al futuro de los vehículos, se discutió ampliamente sobre la creciente importancia de los vehículos eléctricos y autónomos en el sector de la gestión de flotas de la mano de Jaime Baquedano, director comercial de MAN España. Los expertos coincidieron en que esta tecnología representa el camino a seguir para lograr una movilidad más sostenible y eficiente. Se destacaron los beneficios de reducir las emisiones de carbono y los costes operativos, al tiempo que se incrementa la seguridad y la comodidad de los conductores.
 

Relevo generacional y falta de personal en el sector

En la mesa debate donde participaron Diego Carbajosa, de Tempodriver; Ángel González, de Ontime; y José María Quijano de CTEM, se enfatizó la importancia de atraer a jóvenes talentos y fomentar la formación. Algunas empresas han recurrido a la contratación de conductores extranjeros para paliar la escasez de personal, lo que ha generado un debate sobre la necesidad de implementar políticas y programas que promuevan la formación y capacitación de conductores locales.
 

Una de las novedades de esta edición y dentro de la política de RSC del congreso destaca la alianza generada con STOP Accidentes. Un acuerdo de colaboración por el cual ambas entidades aúnan fuerzas para trabajar en el fomento de una conducción segura entre los profesionales del volante, así como concienciar a las empresas con flotas de vehículos de la importancia de implantar herramientas tecnológicas que garanticen una movilidad segura y eviten siniestros de tráfico.
 

Premios Tech4Fleet

Como en cada edición, hubo espacio para la entrega de los Premios Tech4Fleet. Se hizo entrega a Geotab en la categoría de empresa privada; a MEEP al mejor proyecto tecnológico innovador; a EVESTEL como Premio Transportadores de Vida entregado por STOP Accidentes; y finalmente, en la categoría de Organismo Público se le hizo entrega del premio a la DGT por su papel en la promoción de la seguridad vial y la implementación de medidas innovadoras para mejorar la movilidad en España.

 

Pere Navarro, director general de la DGT, estuvo presente para recibir el premio y aprovechó la ocasión para resaltar la importancia de la formación en educación vial. Además, señaló que el futuro de la movilidad en las ciudades está estrechamente ligado a conceptos como la última milla y la sostenibilidad, destacando la necesidad de adoptar enfoques más eco-amigables.

 

   Tech4Fleet reunirá en Madrid a las empresas de flotas de España en su quinta edición
   La gestión de flotas y los retos del transporte, protagonistas de Tech4Fleet

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA