DHL Supply Chain ha realizado modificaciones en su equipo regional. Así, Javier Bilbao, actual líder de la región Latinoamérica, desde el 1 de septiembre 2023 será el nuevo CEO para la región de Asia Pacífico. Le sustituirá Agustín Croche, antes presidente en México, y nuevo CEO para Latinoamérica.
En 1997, Agustín Croche entró en la compañía dentro del negocio del automóvil en México, con cargos de alta responsabilidad en operaciones, diseño de soluciones y desarrollo de negocios en diferentes países de Latinoamérica: Chile, Argentina, Brasil y México. En el 2015, asumió el cargo de presidente de DHL Supply Chain en México.
Croche iniciará su gestión en Latinoamérica a partir del 1 de julio 2023 y formará parte de la Junta Global de la compañía. “Este es un lindo y gran desafío para mí. Continuaremos trabajando con nuestra gente para que seamos la primera prioridad para nuestros clientes en el área logística y la primera opción como empleador” resaltó.
Por su parte, Javier Bilbao, comenzó su carrera en Deutsche Post DHL Group en el año 2000 en el Reino Unido, ha desempeñado en varias posiciones estratégicas a lo largo de los años y, desde 2017, en la posición de CEO en Latinoamérica, además de ser miembro de la Junta Global de la división. Bilbao toma el liderazgo de la compañía en la región de Asia Pacífico al suceder a Terry Ryan, quien se jubila tras 40 años de servicio en la compañía Deutsche Post DHL Group.
Bilbao, afirma: “Durante todos estos años liderando el equipo de Latam hemos tenido importantes logros. Tengo plena confianza en el liderazgo y experiencia de Agustín Croche para continuar sentando las bases para el crecimiento continuo de la región y ofrecer los mejores servicios logísticos para nuestros clientes. Asumo mi nuevo desafío en Asia Pacífico con el deseo de continuar el legado de Terry y consolidar y expandir el posicionamiento de la compañía”.
La compañía ha incrementado su presencia en Latinoamérica, contando con cerca de 250 centros de distribución y más de 40,000 colaboradores distribuidos en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Comentarios