Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ante el reto de la logística inversa

iF Returns inaugura en Madrid una red de puntos móviles eléctricos para devoluciones online

Punto iF Madrid 3
El coste operativo de cambios y devoluciones es cada vez mayor para las empresas, Fuente: iF Returns.
|

iF Returns promueve la primera red móvil de puntos de recogida para devoluciones on line en Madrid. Con este servicio continúa desarrollando soluciones para resolver el reto de la logística inversa. 

 

El ‘Punto iF’ es un servicio itinerante que se presta a través de pequeños vehículos eléctricos para el transporte de mercancías. Los vehículos, con un característico diseño, se desplazarán por zonas de la capital con gran afluencia de público. Ahí recogerán los artículos devueltos en franjas horarias previamente establecidas para trasladarlos posteriormente a los centros de validación. La primera fase del nuevo sistema de recogida diseñado por la compañía se desarrollará en las principales áreas de negocios de Madrid, como Azca y las Cuatro Torres y, posteriormente, se ampliará a otras localizaciones. 

 

Galo de Reyna, CEO de iF Returns, asegura: “Además de reducir hasta un 90% el impacto de CO2 de la logística inversa, esta solución permite que los clientes reciban al momento el importe de la devolución, cuando el plazo medio habitual es de 15 días”.

 

El impacto de las devoluciones 

Cada año, las devoluciones generan 2.500 millones de toneladas de residuos y producen 5 millones de toneladas de CO2 debido a los desplazamientos que conllevan.

 

Cuando un consumidor decide devolver una compra o canjearla, el artículo tiene que ser de nuevo empaquetado, transportarse hasta los almacenes donde se revisa el estado de la mercancía y de ahí pasa por diferentes fases hasta regresar al canal comercial. Eso siempre y cuando llegue en buenas condiciones para la venta. En el caso de la moda, un 10% de la mercancía devuelta termina en vertederos, según datos de la empresa.

 

Más allá del importante coste medioambiental de la logística inversa, ésta también se ha convertido en un caballo de batalla para los comercios online. Los cambios y devoluciones aumentaron en 2022 un 41% y su coste operativo es cada vez mayor para las empresas, situándose entre 8 y 12 euros de media. 

 

Además de generar problemas en el stock disponible, un 55% de los artículos devueltos pierde valor y retorna al canal de venta con un precio menor. Todo ello hace que las devoluciones puedan llegar a representar entre un 10 y un 12% de la facturación de un e-commerce

 

De Reyna, concluye: “Este sistema permite volver a poner la mercancía en servicio en un plazo medio de 10 días, reduciendo en un 90% la pérdida de valor, y minimizando además el riesgo de fraude y deterioro asociado a las devoluciones”.

 

   La logística inversa, un negocio rentable, responsable y sostenible
   Logística inversa, falta de suelo y sostenibilidad: principales retos de la logística debido el crecimiento del e-commerce

Comentarios

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA