Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ayuda a que las empresas contribuyan con el medioambiente

La logística inversa, un negocio rentable, responsable y sostenible

ANOVO   LOGISTICA INVERSA
La logística inversa es, sin duda, un negocio rentable para las empresas. Fuente: Anovo.
|

En la cadena logística de distribución, en la que el cliente es el punto final, son los propios consumidores los que deciden cómo deshacerse de los productos. Y aunque es cierto que estos son cada vez más responsables (en España la tasa de reciclado de residuos municipales es alta, de un 35% según el COTEC), lo ideal sería que algunos de esos artículos dieran un paso atrás en la cadena de suministro y se integraran en redes de economía circular, en lugar de ser desechados y terminar con su vida útil.

 

La sociedad se está moviendo hacia un consumo cada vez más responsable y sostenible. Esto nos lleva a ser más conscientes de lo que hacemos con los productos que compramos. No solo como consumidores, sino también como empresas. Dentro de estas medidas que toman las compañías está esa logística inversa.

 

Y es que la logística inversa completa la supply chain convirtiendo la entrega del producto al cliente en un paso más de la cadena en lugar de la etapa final, abordando así la gestión integral del producto. Este tipo de logística engloba diferentes servicios: gestión de DOAs (productos con defectos de fábrica), desistimiento, devolución, reparación, adecuación o reciclaje.

 

Un negocio rentable

La logística inversa es, sin duda, un negocio rentable para las empresas ya que, entre otras cosas, les permite ahorrar en costes gracias a la reutilización de equipos, al uso de materiales reciclados en lugar de materias primas o a la reducción de los costes de almacenamiento. Además, ayuda a que las empresas contribuyan con el medioambiente al alargar el ciclo de vida de los productos. 

 

En la actualidad, se está observando un gran aumento del valor de la logística inversa, que superará los 856 billones de euros de facturación en 2028, según Statista.

 

Ejemplos de logística inversa

En este contexto de crecimiento, Anovo ha elaborado una lista con cuatro ejemplos de servicios de logística inversa:

 

1. Reacondicionamiento de productos: Cuando un producto se devuelve, a menudo puede ser reacondicionado para darle una nueva vida. Para ello, se reemplazan piezas dañadas o desgastadas, se limpia y se restaura.

 

2. Reparación de dispositivos: Los dispositivos electrónicos, como smartphones, portátiles o televisores, pueden ser reparados en lugar de ser desechados. A menudo, podemos alargar la vida del dispositivo sin necesidad de adquirir uno nuevo.

 

3. Recuperación de componentes de dispositivos que ya no pueden ser usados: Algunos equipos pueden ser desmontados para recuperar sus componentes que todavía pueden ser utilizados en otros productos. 

 

4. Gestión de residuos: Cuando los productos no pueden ser reutilizados o reparados, deben ser eliminados adecuadamente para minimizar el impacto ambiental. La logística inversa también implica el manejo y disposición de residuos de manera segura y responsable.

 

José García Martínez, CEO de Anovo, explica: “En Anovo estamos comprometidos con la ampliación de nuestra oferta de servicios que hacen posible la circularidad de los productos tecnológicos”. 

 

   Logística inversa, falta de suelo y sostenibilidad: principales retos de la logística debido el crecimiento del e-commerce
   ¿Quién paga la fiesta de la logística inversa?

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA