Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Sigue la estrategia ESG para prosperar en economía circular

IFCO presenta un nuevo centro de servicios de última generación en Dannstadt (Alemania)

Ifco
El centro está diseñado para clientes comprometidos con la reducción del impacto ambiental. Fuente: IFCO.
|

IFCO consolida su compromiso con la sostenibilidad y extiende sus capacidades de pooling gracias a su nuevo centro de servicio de última generación en Dannstadt (Alemania). Ubicado en un centro de transporte central para Europa, establece altos estándares en eficiencia energética, medidas de conservación y sostenibilidad en línea con los objetivos de la empresa de ser carbono neutral en operaciones para 2025 y para alcanzar cero emisiones netas en todo el negocio para 2040.
 

El centro está diseñado y situado para atender a clientes comprometidos con la reducción del impacto ambiental de sus operaciones de cadena de suministro de extremo a extremo y centrado en las emisiones de alcance 3, aquellas emisiones indirectas que se producen en las actividades previas y posteriores de una organización, como el envasado y el transporte.

 

Automatización y digitalización

En términos de automatización y digitalización, el nuevo centro está equipado con un sistema automatizado de clasificación y reconocimiento de cajas, todo el proceso de lavado e higienización a alta presión está totalmente automatizado y diseñado para manipular y clasificar todos los tamaños y tipos de ERTs

 

Además, el proceso de lavado SmartCycle maximiza la reutilización del agua a la vez que cumple con los estándares globales de higiene y seguridad alimentaria. El proceso, validado tanto por la compañía como por expertos independientes en seguridad alimentaria, elimina las etiquetas aprobadas por el cliente de forma eficiente y fiable.

 

Dirk Schaich, director de cadena de suministro y operaciones de IFCO, declara: “Las nuevas instalaciones beneficiarán a los clientes a múltiples niveles. La zona de Dannstadt es una de las mayores regiones agrícolas de Alemania y está idealmente situada para optimizar las rutas de transporte para servir a nuestros socios minoristas en el suroeste de Alemania. Además, al inspeccionar, reparar y desinfectar nuestros ERTs en este centro de servicio de última generación, serviremos a nuestros clientes envases reutilizables de la forma más sostenible”.

 

Siguiendo la estrategia ESG para prosperar en la economía circular basándose en los principios circulares de su modelo de negocio y alcanzar objetivos ambiciosos para ser aún más sostenible, el centro se diseñó y se desarrolló teniendo en cuenta la comunidad local y el ecosistema natural

 

Salud y la seguridad primordiales

Además de fomentar el bienestar de los empleados, el diseño tipo parque, la pradera de flores silvestres y el estanque natural ofrecen un refugio para las aves autóctonas y la fauna local. El pavimento permeable ecológico completa un diseño orientado al futuro. La salud y la seguridad son primordiales, por lo que el centro está equipado con un sistema de seguridad contra incendios y rociadores de alta tecnología.

 

Además, el techo cuenta con zonas verdes y está equipado con un sistema fotovoltaico que suministra energía al edificio, dotado también de calefacción por suelo radiante e iluminación LED. Una central de producción de calor y electricidad suministra energía a una bomba de calor aire-agua eficiente en el uso de los recursos, que alimenta las lavadoras y calienta el agua utilizada en el centro de lavado. Este concepto permite a la compañía reducir el consumo de gas y las emisiones de CO2 asociadas en cerca de un 23% en comparación con un centro de servicio estándar en Europa.

 

Mike Pooley, CEO de IFCO, afirma: “Este emblemático centro de servicio enfatiza el compromiso de IFCO de ofrecer los envases reutilizables más completos, sostenibles y eficientes que permitan a nuestros clientes participar activamente en la economía circular. Así es como hacemos sostenible la cadena de suministro de productos frescos”.

 

   IFCO, 30 años de innovación y sostenibilidad en las cadenas de suministro de alimentos frescos
   IFCO avala el compromiso de distribuidores y productores con la sostenibilidad

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA