Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro

Digitalización en la Era del Caos

Usyncro CristinaMartin CEO
​Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro.
|

La llamada ‘era del caos’ en la que vivimos, implica que afrontemos el constante cambio de forma ágil. La digitalización es el elemento fundamental para ser competitivos en este complicado entorno cada vez más exigente. Hemos dejado atrás la descripción del entorno VUCA (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo, de sus siglas en inglés), para dirigirnos al mundo BANI (acuñado por Jamais Cascio): Brittel, Anxious, Nonlinear, Incomprehesible. Es decir: nos enfrentamos a un reto constante, difícil de entender e imprevisto.


¿Qué podemos hacer para abordar el reto del caos mientras apostamos por una logística 4.0?

Siempre insisto en que la digitalización por sí misma no tiene sentido, pero ante un sector transversal como el nuestro, la logística también es responsable de su impacto en el resto de las actividades económicas. Si queremos alcanzar la revolución 4.0, tenemos que insistir en que la digitalización de operaciones y procesos ha llegado para quedarse y que cuanto antes se aborde, antes obtendremos sus beneficios. Para ello, me detendré en algunos de los aspectos que considero más clave.


Como primer gran reto, pero también ventaja, abordemos la digitalización desde una perspectiva de inmersión global y colaborativa: tanto de las organizaciones, como de sus miembros, clientes, partners, proveedores...


Para ello, es necesaria una gestión del cambio dirigida a darle valor a los profesionales, sustituyendo tareas monótonas hacia actividades de mayor valor añadido. Y esta tiene que llegar a todos. Tenemos que ir a volumen de uso y no sólo para los que puedan permitirse el desembolso en grandes desarrollos.


En segundo lugar, y no por ello menos importante, están los beneficios medioambientales que supone la aplicación de tecnologías para eliminar procesos físicos. En el ámbito que domino, la combinación de blockchain e inteligencia artificial aportan la automatización en las gestiones de forma descentralizada, dando visibilidad, transparencia y seguridad a la operación.


Una respuesta perfecta a ese cliente final que exige a las marcas una responsabilidad que pasa por la vigilancia en sus procesos y operativas. Un reto que se extiende desde el origen de los componentes y las materias primas, a la entrega del producto final.


Empleando estas tecnologías, el creador mantiene la gobernanza del dato y puede sustituir documentos físicos por eDocs y Smart Contracts, conteniendo así la huella de carbono (tanto por la eliminación de papel como por la reducción de desplazamientos) y a cambio de mayor seguridad en los documentos compartidos.


Las herramientas de análisis y seguimiento también serán clave para adelantarnos a los acontecimientos y contar con una toma de decisiones ágil a las normativas de movilidad europea (como el inminente Reglamento eFTI 2020/1056), los retos derivados del Brexit o de las interrupciones de las cadenas de suministro.


Precisamente, mientras escribo estas líneas, la escasez de huevos protagoniza los titulares en torno a la cesta de la compra. En esta necesidad de ‘controlar el caos’ , es fundamental que desde las áreas de logística y aprovisionamiento exista rapidez en la toma de decisiones, empleando análisis predictivos basados en la recopilación de datos para conseguir así una reacción ágil ante estos sucesos imprevistos.


Por último, insistir que el 4.0 sólo podrá construirse reforzando el perfil de los profesionales, adaptando sus competencias a los requerimientos de la transformación digital, la automatización en las fábricas y los nuevos modelos de movilidad sostenible.


Artículo de opinión publicado en el nº283 de Logística Profesional (pág 22)


   Logísticas inteligentes
   La logística será digital o no será

Comentarios

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Tmhe Athis Mons 2
Tmhe Athis Mons 2
Intralogística

Instalará 48 carretillas elevadoras en la plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París (Francia) y 67 en un almacén logístico ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA