Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se prevé superar los 150.000 metros cuadrados a final de año

La contratación logística en Zaragoza acumula 95.100 metros cuadrados en el tercer trimestre del año

Logística Zaragoza
Los activos más demandados han sido aquellos cuya superficie se ha situado de entre 1.000 y 5.000 metros cuadrados, con un 48% de la demanda total. Fuente: CBRE.
|

El informe ‘Mercado Industrial y Logístico de Zaragoza’, de CBRE ha dado a conocer que el sector logístico acumula una contratación bruta de superficie logística de 95.100 metros cuadrados durante el tercer trimestre de 2022. Se prevé que se superen los 150.000 metros cuadrados contratados a final de año.


Si atendemos a los datos aportados por el estudio, separado por zonas, PLAZA, principal polígono logístico del sur de Europa con casi 140 Hectáreas, concentró hasta septiembre de 2022 el 71% de la contratación sobre el total de activos logísticos con 67.400 metros cuadrados. La disponibilidad de naves logísticas es inferior al 2,5%, unos 50.000 metros cuadrados computando algún proyecto todavía sin entregar de manera definitiva.


Miguel Ángel Gómez Rando, director CBRE Zaragoza, ha destacado: “Estos datos demuestran la buena salud que tiene el sector logístico en nuestra ciudad, sin duda Zaragoza es un punto crucial para muchas empresas gracias a su posición estratégica para la distribución y la logística, y seguirá marcando un buen comportamiento del sector. Esperamos cerrar un 2022 con cifras todavía más positivas”.


Del mismo modo, del informe se extrae que se mantienen como ejes principales el de la A2 Madrid-Barcelona, con una demanda de 32% y 23%, respectivamente. Por otro lado, el eje A23-Huesca ha incrementado notablemente su interés en lo que llevamos de año, con una demanda del 18% respecto a 2021, que fue del 8%.


Los activos más demandados han sido aquellos cuya superficie se ha situado de entre 1.000 y 5.000 metros cuadrados, con un 48% de la demanda total hasta el tercer trimestre. Respecto a su tipología, han predominado los inmuebles logísticos en un 70%, seguidos por los puramente industriales en un 25%. Las construcciones de tipo B, que cuentan con un almacén y una estructura diferente, son las más solicitadas, y concretamente suponen el 71% de la demanda. A continuación, le siguen las construcciones de tipo C en un 24%, es decir las que no cuentan con un almacén, siendo las más habituales en los “llave en mano”; y finalmente las de tipo A, que presentan el almacén incluido dentro de la misma estructura.


La rentabilidad prime referente al producto logístico en Zaragoza se sitúa en el 5,75%, 65 puntos básicos por encima del año pasado (5,10%) y superando las rentabilidades prime logísticas actuales de Cataluña y Madrid (4,75%). El director de CBRE Zaragoza ha afirmado: “Estas rentabilidades seguirán incrementándose en el corto plazo, al menos. No obstante, el crecimiento sostenido de las rentas está mitigando el ajuste de los valores de los activos logísticos”.


En estos primeros nueves meses de 2022, la inversión logística en Zaragoza ha sido cercana a los 30 millones de euros y las expectativas es de superar los 60 millones a cierre de 2022, considerablemente por debajo del cierre de 2021. Entre las principales operaciones destacan la adquisición de Mileway de la nave ocupada por ENLOG en Figueruelas con una superficie de 29.000 metros cuadrados, el portfolio de 3 activos adquiridos por Keneddy Wilson y las dos operaciones de Roebuck Am en Ciudad del Transporte y Centrovia. 


“Sin duda, el eje de la A23 Huesca tiene un gran atractivo y es una clara alternativa a la A2 en términos de inversión y contratación pese a que también es complicado encontrar naves disponibles de alta calidad y/o parcelas de superficies considerables”, concluye Rando.


   Inaugurada la nueva plataforma logística de Nacex en Zaragoza
   Proclinic Group dobla su capacidad de servicio gracias a la automatización de su centro logístico en Zaragoza

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA