Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La inversión de este proyecto ha sido de 16 millones de euros aproximadamente

Proclinic Group dobla su capacidad de servicio gracias a la automatización de su centro logístico en Zaragoza

Plataforma logística Proclinic Group 3
La automatización del proceso ha hecho posible que la planta pueda hacer frente a más de 30.000 líneas de picking al día. Fuente: ​Proclinic Group.
|

Proclinic Group ha duplicado su capacidad de gestionar pedidos gracias a la automatización y robotización de su plataforma logística de Zaragoza, en la que se han invertido 16 millones de euros aproximadamente. El centro cuenta con una superficie de 12.000 m2.


El centro cuenta con un sistema de picking con algoritmos que optimizan la gestión de los pedidos desde la ubicación de todos los elementos del encargo, el dimensionamiento volumétrico de cada petición, la indicación del circuito más corto para la preparación de la venta y la elección de las cajas de expedición adecuadas para cada envío.


Esta precisión es posible porque todas las mercancías del almacén pasan por un control volumétrico, el cual se registra en la ficha del producto, lo que posteriormente facilita la optimización idónea del proceso.


La automatización del proceso ha hecho posible que la planta pueda hacer frente a más de 30.000 líneas de picking al día, abarcando más de 60.000 referencias. Gracias a las tecnologías de última generación con las que funciona el sistema, la plataforma es capaz de procesar todo el flujo que gestiona y transporta las expediciones para su posterior documentación, cierre, etiquetado, clasificación y paletizado. Todo ello gracias a tecnologías como Tecnología Compact System (también adaptada para cargas extradimensionales); Tecnología miniload, para la manipulación de cubetas de plástico; Sistema de transporte de alta cadencia; y zona para referencias de alta rotación a través de tecnología avanzada.


Estrategia de innovación

Sobre la tecnología implementada, Manuel Alfonso, consejero delegado (CEO) de Proclinic Group, explica: “Es una clara apuesta por poner la robotización al servicio de las personas; gracias a su utilización, las personas estamos donde debemos estar: entregando lo mejor de nosotros a los que cuidan de la salud bucodental de todos; tal es así, que nuestro alto nivel de automatización nos permite ser un referente en calidad y servicio”.


Por su parte, Javier Cendón, director de operaciones del Proclinic Group, declara: “Además, este alto nivel de robotización, engranado para el cumplimiento sistemático de los plazos de entrega, nos facilita la diferenciación de la competencia, al ser capaces de servir en 24 horas a nuestros mercados “clave” europeos, así como fomentar un servicio de acompañamiento que permite destinar nuestros recursos humanos a la asistencia, formación y suministro de nuestras soluciones dentales a todos nuestros clientes”.    


Y Alfonso añade: “Fuimos el primer distribuidor dental en contar con una planta logística automatizada, que a día de hoy es un referente nacional en el sector, no solo por su capacidad y tamaño sino por su nivel de mecanización en pro de la digitalización. Al estar totalmente automatizado, nos permite servir nuestros productos con la agilidad que un profesional dental necesita entregando pedidos en 24 horas y con un nivel de servicio del 99%”.


Esta apuesta por la informatización de la plataforma se enmarca dentro de la estrategia de innovación y digitalización que la compañía desarrolla desde hace años ofreciendo a sus clientes un acceso sencillo y rápido a la mayor variedad y disponibilidad de productos y soluciones dentales para clínicas y laboratorios.


A este centro logístico se suman otros dos: el almacén de Exotec en Francia y la planta y almacén de Meditrans.


   La intralogística ha dado un giro de 360 grados en los últimos 25 años
   La digitalización y la automatización son factores indispensables para una logística eficiente

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA