Llegó el gran día, Logística Profesional celebra 25 años desde su fundación en enero de 1997 y para celebrarlo organiza hoy, en el hotel Meliá Madrid Serrano, la jornada ‘Retrospectiva, evolución y futuro del sector logístico’ con la posterior entrega de los ‘Premios a la Eficiencia, Sostenibilidad, Innovación y RSC en Logística’.
Mercedes Álvarez, editora & directora comercial de Logística Profesional y fundadora, va a dirigir el acto que inaugurará Ramón García, director general del Centro Español de Logística (CEL).
La jornada acogerá con dos importantes mesas redondas, la primera bajo el título ‘Evolución y retrospectiva de los últimos 25 años del sector logístico’, moderada por Francisco Aranda (UNO), contará con la participación de Nuria Lacaci, secretaria general de ACE, Ramón Vázquez, presidente de ACTE, Vicente Mollá, director general de CHEP España, y Fernando Carreras, consejero delegado de Carreras.
Por su parte, la segunda mesa redonda ‘Claves del nuevo rumbo que marcará el futuro de la logística’, estará moderada por Ramón García, director general del Centro Español de Logística (CEL) y participarán May López, directora de desarrollo en Empresas por la Movilidad SostenibIe, Rafael Aguilera Muñoz, director general de Organización Empresarial de Logística y Transporte (UNO Logística), César Briones, Managing Partner de Exotec by Dexter, y José Luis Vázquez, director de inteligencia de negocio de Inquieto Moving Attitude.
Tras las mesas redondas tendrá lugar la entrega de los ‘Premios a la Eficiencia, Sostenibilidad, Innovación y RSC en Logística’. Estos galardones se entregan en las categorías de: operador logístico sostenible, soluciones logística en e-commerce, última milla, digitalización, inmologística, intralogística e innovación, y RSC.
Finalmente, la clausura del acto correrá a cargo de Francisco Aranda, presidente de la Organización Empresarial de Logística y Transporte (UNO Logística), y Don Jaime Moreno García-Cano, director general de transporte terrestre del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).
Al cierre de la jornada los asistentes podrán disfrutar de un cóctel networking.
PATROCINADOR
|
Entidades colaboradoras
|
|
|
|
|
|
|
Asociaciones colaboradoras
|
|
|
|
Colaboración Especial
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios