Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Manel Orihuela, director general de Nacex

“Las tecnologías están ayudando a superar los retos de movilidad y sostenibilidad del sector”

1
​Entrevista a Manel Orihuela, director general de Nacex.
|

Con motivo del 25 aniversario de Logística Profesional entrevista a Manel Orihuela, director general de Nacex, para conocer en profundidad cómo ha evolucionado el sector en estos años, cuál es la situación actual del mismo o cuáles serán las claves de la distribución urbana del futuro.


¿Cómo ha evolucionado el sector de la logística en los últimos 25 años?

La tecnología ha transformando radicalmente el sector. En nuestros inicios, hace más de 27 años, el telex, la impresora matricial y el papel copiativo eran punteros en cuanto al día a día de la actividad. Pensar que hoy en día con un teléfono móvil un mensajero puede gestionar toda la información de su actividad, que en las plataformas de tránsito los sistemas de clasificación gestionan decenas de miles de paquetes a la hora y, sobre todo, que los clientes tienen acceso a toda la información y gestión sobre sus envíos en tiempo real desde su sistema informático, realmente representa un cambio difícilmente inimaginable hace algunos años.


¿Cómo valora la situación del sector en estos momentos? ¿Cuáles son las prioridades y los desafíos a los que se enfrentan?

La situación del sector está afectada por dos variables principales. En primer lugar, el crecimiento de los envíos e-commerce y, en segundo lugar, las nuevas condiciones del reparto de la última milla, como consecuencia de las restricciones de tráfico en las ciudades, en búsqueda de la sostenibilidad y mejora de las condiciones para el movimiento de los ciudadanos y vehículos más vulnerables.


Los avances tecnológicos están ayudando a superar los aspectos más críticos. En nuestro caso, por ejemplo, con la Realidad Aumentada y el Big Data, que dan soporte a nuestra app NACEX Journey, estamos optimizando la gestión operativa en la distribución y reduciendo nuestro impacto ambiental.


¿Qué hay de nuevo en el sector?

Como comentaba anteriormente, las tecnologías que están ayudando a superar los retos de movilidad y sostenibilidad. En Nacex nos están permitiendo optimizar las rutas para aumentar al máximo la eficacia en la gestión de las recogidas, entregas y devoluciones, incrementar las entregas en el primer intento, facilitar la recogida de envíos en puntos de la red NACEX.shop, etc.


En este contexto, la movilidad sostenible también está tomando mucho protagonismo. Nuestra estrategia para la última milla se centra en los puntos de conveniencia, ya ofrecemos más de 2.600 puntos NACEX.shop para reducir nuestras emisiones en los desplazamientos. Además, estamos adaptando nuestra red de reparto urbano con nuevos vehículos sostenibles y durante el último ejercicio hemos utilizado más de 3.100 vehículos de bajas emisiones. Esto supone que más del 76% de los kilómetros que realizamos es con este tipo de vehículos menos contaminantes para el medio ambiente, por lo que ya hemos cumplido con el objetivo que nos habíamos planteado para 2023: que el 75% de los kilómetros recorridos por nuestra flota sea con vehículos de bajas emisiones. Nuestra intención es ampliar este objetivo, tanto en % de Km con vehículos de bajas emisiones como en % de vehículos de 0 emisiones.


En su opinión, ¿cuáles cree que serán las claves de la distribución urbana en el futuro?

Los cambios en las ciudades están planteando un reto para la distribución de mercancías y, precisamente por ello, estamos enfocados en buscar soluciones que contribuyan a solventar estos retos y a mejorar la coexistencia de repartidores, vecinos, comercios,... con puntos de recogida para los envíos, vehículos sostenibles, etc. La colaboración público-privada es vital para buscar y desarrollar soluciones a los problemas de movilidad y sostenibilidad que afectan al reparto urbano de mercancías. 


Para terminar, ¿cuál diría que ha sido la clave del éxito de Nacex a lo largo de todos estos años?

El gran compromiso que tenemos con el cliente. Desde nuestros inicios nos hemos centrado en estar atentos a los requerimientos de cada momento para ofrecer la máxima calidad en nuestros servicios. Trabajamos para sectores muy diferentes pero que tienen una característica en común importante, y es que son sectores en los que lo prioritario es cumplir con el compromiso de entrega concertado con nuestros clientes. Hablamos del sector farmacéutico, hospitalario, servicios técnicos, etc., sectores que demandan servicios de calidad y confianza, pero que sobre todo son muy exigentes con su cumplimiento. Y es precisamente en este nivel de exigencia en el que nos sentimos más cómodos trabajando. Queremos ser el partner logístico de distribución escogido por los clientes más exigentes en cuanto a calidad y compromiso.  


Entrevista publicada en el nº279 de Logística Profesional (pág 48-49)


Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA