Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Valentín Bote, director de Randstad Research

La amenaza de la escasez de talento en la logística

Valentín bote
​Valentín Bote, director de Randstad Research. Fuente: Randstad.
|

Todos los que, de una manera u otra, estamos relacionados laboralmente con la logística somos conscientes del gran dinamismo del sector y podemos esperar aún un gran margen de crecimiento, gracias a sus expectativas positivas y a la innovación que caracteriza a esta industria.


De hecho, se ha superado por primera vez en la historia este septiembre la cifra del millón de trabajadores en transporte y logística. Hablamos de un sector de grandes dimensiones, ya que uno de cada 20 profesionales de nuestro país trabaja en esta industria.


El dinamismo y la gran envergadura del sector tienen un lógico impacto en el ámbito del empleo, una alta demanda de profesionales que pueden provocar que las empresas no sean capaces de encontrar suficientes perfiles como transportistas y conductores, con las complicaciones que ello conlleva en el actual escenario. Pero, ¿cómo podemos atajar un problema de esta magnitud?


No podemos obviar que la logística ha sabido reinventarse tras la crisis sanitaria del coronavirus y ha aprovechado la fuerte irrupción del e-commerce para crear nuevos puestos de trabajo. Esta resiliencia está provocando esa mencionada escasez de talento que también incide en los salarios.


El Informe de Tendencias Salariales de Randstad aporta datos concretos. Así, Randstad destaca que algunas de las posiciones con las remuneraciones más interesantes responden a perfiles relacionados con las nuevas tecnologías y la innovación o con sectores muy dinámicos como la logística. En el actual escenario y tras un cambio notable de las tendencias de compra de los usuarios, que apuestan en mayor medida por el comercio electrónico, la demanda de profesionales con competencias y conocimientos relacionados con la logística de estos procesos se ha incrementado sustancialmente.


No obstante, aunque se trata de un área de actividad en permanente innovación, los trabajos más tradicionales siguen teniendo cabida y son igual de importantes. Es el caso del mozo de almacén, cuyas labores se centran en todas las operaciones logísticas que se realizan durante el almacenamiento y despacho de la mercancía. Respecto a la educación, debe contar con la ESO y es deseable haber realizado algún curso, tanto como mozo de almacén, carretillero o manipulador de alimentos si procede en el puesto.


El perfil de responsable de proyectos de logística o supply chain analyst es otro de los puestos que acumulan más solicitudes. Entre las tareas del trabajador se encuentra la coordinación de proyectos, la implementación de metodologías de mejora, garantizar la satisfacción del cliente o coordinarse con el resto de áreas. Se requiere formación superior técnica y experiencia en el sector, que le asegurará un mejor salario.


Por otor lado, el dinamismo del sector provoca que muchas posiciones dupliquen sus salarios o incluso los tripliquen tras seis años de trayectoria profesional. Es el caso de posiciones como la de director de logística en operaciones o la de director de supply chain. El de Key Account Manager es otro de los puestos más solicitados en el sector y uno de los mejor pagados, debido a esta escasez de talento de la que se viene alertando.


Recientemente Randstad anunció en su página web una amplia oferta para un total 700 puestos de trabajo para el sector de la logística, entre los que se encontraban perfiles como carretilleros, conductores o mozo de almacén, hasta puestos directivos o tecnológicos, como director de logística, director supply chain, responsable de operaciones logísticas, jefe de almacén, jefe de tráfico, operativos transitarios, técnico de logística, técnico de transporte, supply chain, director comercial, Key Account Manager (KAM), Inside Sales o Sales Executive, entre otros.


Desde Randstad recomendamos conocer qué es lo que demandan los trabajadores a la hora de trabajar. De hecho, su último informe Randstad Employer Brand Research, señala que, entre estos requisitos, la conciliación se situaba en el segundo puesto, por detrás únicamente del salario que, si bien sigue siendo el factor que los trabajadores españoles más valoran, cada vez se ve más igualado por otra serie de factores que tienen más que ver con la calidad de vida, como el ambiente de trabajo, la seguridad laboral y el desarrollo profesional, entre otras. Por tanto, para las empresas, de cara a no sufrir escasez de talento, tienen que estar atentas a las necesidades y preferencias de los trabajadores.


Artículo de opinión publicado en el nº278 de Logística Profesional (pág 20)

   Empleo y talento logístico: una balanza en proceso de equilibrio
   La logística genera empleo de calidad y persigue de manera insistente atraer talento al sector

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA