Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Son eficaces, prácticas y su único producto residual es el agua destilada

Toyota Material Handling exhibe en Green Gas Mobility Summit las ventajas de las carretillas impulsadas por hidrógeno

Toyota Green Gas Mobility[2183]
Estos equipos de alta capacidad tardan 2-3 minutos en repostar y son muy interesantes para aplicaciones de gran intensidad y con cargas pesadas. Fuente: Toyota Material Handling.
|

Toyota Material Handling, pretende alcanzar las cero emisiones para el año 2030 y para conseguirlo está investigando diferentes fuentes de energía alternativa que presenten grandes oportunidades, tanto para los clientes como para el medioambiente. En este sentido,  una vez finalizada la transición a la energía verde que ha permitido que el 100% de la energía eléctrica que utiliza provenga de fuentes renovables, apuesta por el hidrógeno verde como una nueva fuente de energía sostenible para sus carretillas


Una nueva modalidad de propulsión que es respetuosa con el medioambiente, al contribuir a la reducción de la huella de carbono, y que es eficaz, práctica y cuyo único producto residual es el agua destilada. Además, los procesos y tiempos de carga son más rápidos y económicos, lo que influye, de forma directa en la mejora de la productividad.


En la actualidad, la compañía  ya dispone de una gama de carreterillas contrapesadas que son propulsadas por hidrógeno. Unos equipos de alta capacidad que tardan 2-3 minutos en repostar por completo y son muy interesantes para aplicaciones de gran intensidad y/o con cargas pesadas.


Toyota Material Handling comparte junto con Toyota España la misma visión entorno al hidrógeno, por lo que trabajan en colaboración para promover la aplicación de su tecnología de pila de combustible de hidrógeno en todas las aplicaciones de sus divisiones de vehículos: carretillas, turismos y autobuses. Una sinergía que demostraron en la cita anual de Green Gas Mobility Summit celebrada el pasado el día 21 de septiembre en Madrid.


En este encuentro profesional, en el que han asistido más de 1.000 invitados, se expusieron las soluciones y productos que se están realizando tanto en nuestro país e internacionalmente para así dar a conocer los beneficios del hidrógeno y gas como energías verdes. Los equipos expuestos  pusieron en relieve proyectos reales que están funcionado con hidrógeno. TMHES expuso una máquina Contrapesada Eléctrica de 3.5 Tons con cabina calefactada, impulsada por hidrógeno, junto con un surtidor, mientras que por parte de la división de automoción de Toyota, se expusieron dos modelos Mirai de segunda generación, propulsados asimismo por hidrógeno.


Fuentes directivas de Toyota Material Handling España declararon: “Lideramos la estrategia del hidrógeno y seguiremos trabajando en demostrar cómo en el futuro de cero emisiones, tiene un papel principal. Buscamos una sociedad del hidrógeno y gracias a nuestra constante inversión en I+D lograremos un transporte 100% sostenible”.


   EcoVadis otorga a Toyota Material Handling Europe la calificación de sostenibilidad Platino, por tercer año consecutivo
   Jaylo y SKF confían en los AGVs de Toyota Material Handling para optimizar sus operaciones

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA