Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Apuesta por un modelo de gestión compartida sobre la base de un ambiente participativo

DHL Supply Chain España ratifica este 2022 la certificación Great Place to Work

DHL GPTW
El 92% de la plantilla consultada afirme que siente que desarrolla su trabajo en un lugar físicamente seguro. Fuente: DHL Supply Chain Iberia.
|

DHL Supply Chain España reafirma su certificación Great Place to Work (‘Gran Lugar para Trabajar’) en 2022, que le fue otorgada por primera vez en 2021, por la consultora Great Place to Work.


Tras un diagnóstico del ambiente organizacional, que incluye un exhaustivo cuestionario global a los empleados, la compañía ha logrado renovar esta certificación en España, quedando acreditada por segundo año consecutivo como una organización con cultura de alta confianza, capaz de atraer y retener talento. El 89% de los encuestados considera que DHL es un gran lugar para trabajar.


Inclusión y diversidad

De los resultados de la encuesta a empleados realizada este año por la consultora Great Place to Work se desprende la especial valoración que los profesionales que forman parte de DHL Supply Chain en España hacen de la política de inclusión y diversidad de la compañía ya que, en porcentajes de entre el 94% y el 96%, consideran que son tratados de una forma justa independientemente de su edad, raza o género. Asimismo, el 93% de los empleados consultados valora muy positivamente que el buen trato de la compañía para con ellos no depende de su posición en la empresa.


También destaca de forma significativa el profundo sentimiento de pertenencia a la misma que muestra la plantilla, sintiéndose orgullosa de los logros de la compañía (93%). El 90% de los empleados ha asegurado a la consultora que desea seguir formando parte de DHL Supply Chain por mucho tiempo, se siente orgulloso cuando dice que trabaja para esta compañía y satisfecho por la forma en que, desde sus filas, contribuye a la sociedad.


Juan Sánchez, director de Recursos Humanos de DHL Supply Chain Iberia, explica: “El certificado Great Place to Work es una magnífica recompensa para el compromiso de DHL con la satisfacción y el desarrollo de todos los miembros de su equipo. A través de nuestro modelo de gestión compartida ‘Together’, basado en crear un ambiente participativo en el que cada integrante de la familia de DHL decide y se siente dueño del destino de la organización, situamos a cada empleado en el centro del negocio y le damos las herramientas para que aporte a la organización y al negocio, pero siempre desarrollando su potencial personal y profesional”.


En este sentido, el 92% de los trabajadores asegura a haberse sentido bien acogido al incorporarse a la empresa, el 91% considera que tiene los recursos y equipos para hacer su trabajo, el 90% piensa que los directivos de la compañía son accesibles y es fácil hablar con ellos, y el 83% siente que éstos demuestran interés en el trabajador como persona y no solo como empleado/a. En un entorno tan complejo como la gestión de centro logístico y almacén, también resulta especialmente destacable que el 92% de la plantilla consultada afirme que siente que desarrolla su trabajo en un lugar físicamente seguro.


En palabras de Roberto Pascual, director general de DHL Supply Chain Iberia: “El reconocimiento de Great Place to Work es, sin duda, muy positivo también para nuestros clientes. Demuestra que en DHL estamos comprometidos con la continua satisfacción de los miembros del equipo y, gracias a ello, cuentan con un profundo sentido de pertenencia que les permite tener una actitud ‘can-do’ y poner mucha pasión en todo lo que hacen. Solo así se puede garantizar el mejor servicio”.


   Dos divisiones del grupo DHL entre las seis mejores empresas para trabajar en España
   DHL Supply Chain utiliza la IA para ahorrar costes y emisiones optimizando el embalaje de sus envíos

Comentarios

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

GXO Hisense   Racks Albuixech
GXO Hisense   Racks Albuixech
Logística

Este centro tiene 36.000 m2 y capacidad para distribuir más de 700.000 unidades al año, reforzando la presencia del operador en el área mediterránea. 

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Primafrio Proyecto AgrarIA
Primafrio Proyecto AgrarIA
Logística

Ha concluido su participación en el proyecto AgrarIA, una iniciativa que aplica la inteligencia artificial (IA) a la cadena de valor de la producción agraria, lo que ha supuesto un avance en la digitalización y sostenibilidad del sector agroalimentario. 

2 DHL   Urgent Shipment 2
2 DHL   Urgent Shipment 2
Logística

Su objetivo es mejorar la infraestructura y la tecnología de alta calidad en todos los puntos de contacto logísticos. Una parte se destinará a la creación de nuevos centros farmacéuticos interdivisionales con certificación GDP para rutas de envío multitemperatura.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias