Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​La marca confirma la previsión para todo el año 2022

Jungheinrich cierra en el primer semestre de 2022 con crecimiento en pedidos y facturación

5295743
Las expectativas de Jungheinrich para el año 2022 en su conjunto no han cambiado desde la publicación del informe sobre el primer trimestre de 2022 en mayo de 2022. Fuente: Jungheinrich.
|

Jungheinrich consolida un sólido primer semestre del ejercicio 2022. El valor de la entrada de pedidos mejoró un 2% durante el periodo de referencia, hasta los 2.461 millones de euros (año anterior: 2.419 millones de euros). Los ingresos del grupo aumentaron un 11% hasta los 2.202 millones de euros (año anterior: 1.988 millones de euros).


El aumento significativo de los costes de material y logística afectó al resultado operativo. Sin embargo, Jungheinrich logró un EBIT de 162 millones de euros, justo por debajo del del año anterior (169 millones de euros). Como era de esperar, con un 7,4%, la rentabilidad del EBIT sobre las ventas (EBIT ROS) fue inferior a la del primer semestre del año anterior (8,5%).


Lars Brzoska, presidente del consejo de administración de Jungheinrich, explica: “A pesar de las difíciles condiciones, Jungheinrich logró un sólido resultado en el primer semestre de 2022. La guerra entre Rusia y Ucrania, y las profundas interrupciones de la cadena de suministro mundial que implican un aumento masivo de los costes de los materiales, han provocado un alto grado de incertidumbre en el mercado. Sin embargo, incluso en este entorno adverso, Jungheinrich pudo aumentar su entrada de pedidos y lograr un buen crecimiento de los ingresos. El nuevo negocio de carretillas, en particular el excelente crecimiento de los sistemas automatizados, fue el principal impulsor del aumento de los ingresos del Grupo. También contribuyeron notablemente al aumento de los ingresos nuestro negocio de alquiler a corto plazo y de equipos usados, así como el ámbito del negocio posventa”.


Para salvaguardar la capacidad de suministro, Jungheinrich impulsó deliberadamente la acumulación de existencias durante el primer semestre del año. Debido al fuerte aumento del capital circulante, el nuevo indicador clave de rendimiento, el flujo de caja libre, que Jungheinrich presenta por primera vez, descendió a -270 millones de euros (año anterior: +84 millones de euros).


Como parte de su estrategia 2025+, la marca está impulsando el desarrollo de sistemas de almacenamiento de energía basados en la tecnología de iones de litio, en particular. La empresa se ha centrado en la optimización de la construcción de nuevas carretillas, como ya ha hecho Jungheinrich con sus carretillas integradas de iones de litio de la serie POWERLiNE.


Otras áreas de desarrollo clave para Jungheinrich son los productos digitales, la automatización de los equipos de manipulación de materiales y la optimización de los sistemas automatizados. A finales de mayo, la empresa presentó en la feria LogiMAT de Stuttgart innovadoras aplicaciones de robots móviles y el almacén de contenedores compacto PowerCube, que establecen nuevos estándares en el ámbito de los sistemas de almacenamiento automatizados.


En el primer semestre de 2022, Jungheinrich incrementó significativamente sus gastos de Investigación y Desarrollo en un 27%, alcanzando los 61 millones de euros (año anterior: 48 millones de euros). En el marco de la ampliación selectiva de sus campos de acción estratégicos, Jungheinrich siguió ampliando su plantilla según lo previsto en el primer semestre de 2022. El número de empleados del Grupo aumentó en 297 equivalentes a tiempo completo, es decir, un 1,6%, hasta los 19.400. 


Previsiones para el ejercicio 2022

A pesar de la gran incertidumbre económica sobre los efectos de la guerra en las cadenas de suministro y en los precios de la energía, las materias primas y los materiales, Jungheinrich confirma sus previsiones para el conjunto del ejercicio 2022.



A pesar de la elevada incertidumbre económica derivada de la guerra entre Rusia y Ucrania, con su impacto en constante aumento sobre las cadenas de suministro y los precios de la energía, las materias primas y los materiales, así como el mayor riesgo de una posible interrupción del suministro de gas desde Rusia, las expectativas de Jungheinrich para el año 2022 en su conjunto no han cambiado desde la publicación del informe sobre el primer trimestre de 2022 en mayo de 2022.


Actualmente, Jungheinrich espera que la entrada de pedidos esté ligeramente por debajo del nivel del año anterior (2021: 4.900 millones de euros). Con los continuos cuellos de botella en las cadenas de suministro, espera que los ingresos del grupo para 2022 estén ligeramente por encima del valor del año anterior (2021: 4.200 millones de euros). Tanto el EBIT como el EBT se situarán probablemente muy por debajo de las cifras del año anterior (2021: 360 millones de euros y 349 millones de euros). Jungheinrich también espera unas tasas de rentabilidad para el EBIT y el EBT muy inferiores a las del año anterior (2021: 8,5% y 8,2%).


En cuanto a la evolución del coste de los materiales, Jungheinrich espera que se mantengan los elevados niveles actuales. En el marco de la implementación de la Estrategia 2025+ del Grupo, tiene previsto continuar con el claro aumento de las capacidades de personal, especialmente en los campos estratégicos de la automatización, la digitalización, los sistemas de energía, la eficiencia, la huella global y la sostenibilidad en los meses restantes de 2022.


   Nueva campaña de innovación de Jungheinrich junto a su embajador Nico Rosberg
   Jungheinrich celebra la entrega de su carretilla elevadora con batería de iones de litio número 100.000

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias