Condis refuerza su apuesta por el online con la puesta en marcha de un nuevo almacén logístico en Montcada i Reixac, un espacio destinado exclusivamente a las operaciones vinculadas a Condisline. Ha invertido 1 millón de euros para acondicionar y poner en funcionamiento este nuevo centro, que tiene una superficie total de 2.800 m².
Asimismo, el nuevo almacén cuenta con un equipo humano de 60 personas y, con una oferta de cerca de 7.000 referencias, gestiona 9.000 entregas mensuales, que representa 100.000 entregas anuales.
Este nuevo almacén cubre la demanda online de prácticamente el 50% del territorio catalán y da respuesta al incremento de la venta electrónica, que tuvo un crecimiento especialmente acusado con motivo de la pandemia. Así, en 2020, este canal de venta creció un 78% respecto 2019 y, posteriormente, se ha estabilizado con crecimientos anuales alrededor del 4%, aumento que se prevé se mantenga en 2022.
Con esta apertura, consolida y unifica en un único centro operativo las actividades de preparación y reparto de pedidos e-commerce, que hasta el momento se estaban llevando a cabo desde dos emplazamientos distintos. Una parte de las operaciones se cubrían desde el almacén central de la compañía, en Montcada i Reixac, y la otra desde un centro de Condis, ubicado en Sant Andreu, que se habilitó durante la pandemia para atender la fuerte demanda que tuvo el canal online.
Según ha explicado Manel Romero, director general de Condis: “La nueva nave materializa nuestros esfuerzos por mejorar la eficiencia y capacidad de nuestro canal de venta online, que abarca buena parte del territorio de Cataluña, llegando incluso a Andorra, y que nos permite adaptarnos a los nuevos tiempos y a las necesidades de nuestros clientes, manteniendo los más altos estándares de calidad”.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios